Con el fin de promover el desarrollo y difusión de la educación y la cultura a nivel general entre la Universidad de Panamá y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) el director general del SENAN, Jeremías Urieta Q., y el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro firmaron un convenio marco de cooperación académico en la rectoría de la primera casa de estudios superiores.

Donaldo Sinisterra R., decano de la Facultad de Administración Pública una vez firmado el convenio señaló que se busca consolidar la relación que hemos tenido como facultad con el Servicio Nacional Aeronaval a través del técnico que tenemos con ustedes, por lo que estamos en la disposición de colaborar con lo que es la educación continua y maestría y también para que nuestros estudiantes de la facultad puedan hacer su práctica profesional y servicio social en las instalaciones del SENAN.

Para Jeremías Urieta Q, director general del Servicio Nacional Aeronaval luego de estampar su firma en el convenio reiteró su agradecimiento por parte del Servicio Nacional Aeronaval y de todo los que forman parte de ella en su catorce (14) año de creación como Aeronaval.

Urieta sostuvo que la institución ha tenido una evolución rápida y esa evolución ha sido acompañada gracias a un acercamiento con la Universidad de Panamá que nos ha permitido la profesionalización de las unidades.

Por su parte el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro, manifestó que tocar tema como una firma de convenio con estamento de seguridad hace veinte (20) años atrás eran impensables para la Universidad de Panamá, la Universidad de Panamá veía a la fuerza pública como su enemigo, pero eso ha cambiado muchísimo con el correr del tiempo.

La Universidad ya tiene unos veinte años de estar formando oficiales de la Policía en la Facultad de Administración Pública en donde se gradúan hay como licenciados en una ceremonia que se realiza en el Paraninfo Universitario donde se le entrega su título a todos los oficiales que se gradúan.

Tenemos otros vínculos también con otros sectores de la policía o de la fuerza pública y nos complace muchísimo este convenio que ya tenemos un vínculo a través de un técnico que cada vez más el Servicio de Frontera, de Aeronaval tiene que estar cada vez más profesionalizado y hacerse más capaces desde el punto de vista de la administración y la logística.

Flores Castro ponderó la entrega del diploma 300, 000 mil en la formación de profesionales durante los 87 años de la Fundación de la Universidad de Panamá en donde se ofrecen 171 carreras de licenciatura, 140 postgrados y doctorados.

“Reacreditación institucional, una meta de todos”.

 Por: Alfredo Meléndez Moulton.         Foto: Elga Miranda