El habitual Foro de los Miércoles Universitario que se realiza en el Paraninfo Universitario de la Universidad de Panamá tuvo este último miércoles del mes de octubre como tema el Pacto del Bicentenario: Disminuyendo la Desigualdad.
Esta actividad la desarrollo la Universidad de Panamá en conjunto con la Vicerrectoría de Extensión y la Comisión del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España 1821 – 2021.
El rector de la Universidad de Panamá Dr. Eduardo Flores Castro dio la bienvenida a los expositores Paulina Franceschi, coordinadora ejecutiva nacional del Pacto del Bicentenario, Alicia Jiménez, presidenta de la FEDECAMARAS y Diógenes Sánchez de la Asociación de Profesores de Panamá (ASOPROF).

Flores Castro resaltó que el Pacto del Bicentenario es la consulta ciudadana más importante que se ha hecho en la historia de la república, en donde se consultaron a miles de personas y se recabaron miles de propuestas de diferentes temas de la agenda país.
Flores Castro sostuvo que: “yo creo que si se hubiera puesto el pie en el acelerador sobre estas propuestas e inquietudes de la población panameña las manifestaciones sociales que se dijeron hace un mes y medio atrás, no hubieran ocurrido, porque lo que estaba pidiendo la población panameña ya lo había pedido en la propuesta del Pacto del Bicentenario”.
“Esta actividad es muy importante, que discutamos sobre este pacto su pertinencia, yo creo que el pacto no ha muerto, porque sería morir la aspiración de la población panameña y las aspiraciones de la población panameña jamás van a morir”, agregó el rector.
“Reacreditación Institucional una meta de todos”.
Por: Alfredo Meléndez Moulton. Foto: Félix Villarreal