La primera jornada de ajedrez, organizada por la Dirección de Extensión y la coordinación de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, resultó ser exitosa gracias a la concurrida participación de los estudiantes al Aula Académica, sitio en donde se desarrolló la actividad.

Agustín Cantillo Paz, instructor del torneo, expresó que, mediante esta actividad, se ha logrado que el ajedrez se vuelva una disciplina bastante usual en muchas escuelas y regiones educativas, que ahora se traslada al circuito universitario.

Agrega Cantillo que desde que se avaló la reunificación en el 2004 de las dos federaciones de ajedrez, una reconocida a nivel internacionalmente y la otra reconocida a nivel nacional, se nos ha permitido hacer un trabajo inmenso para unir a los aficionados a este deporte intelectual.

Oved Moreno, estudiante de tercer año de la licenciatura en economía dijo que se enteró del torneo de ajedrez por medio de las redes y decidió participar porque es un amante del juego de ajedrez desde la escuela secundaria donde aprendió a jugar. 

Los organizadores de eventos de esta magnitud reconocen que el esfuerzo se está reflejando de manera positiva, tanto en la Universidad de Panamá, como la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y otras universidades privadas como la Universidad Santa María La Antigua (USMA), incluso en todas las extensiones que hay en todas las regiones del país.

El ajedrez está hoy en día reconocido como una de las mejores herramientas que hay para que los jóvenes y los estudiantes aprendan a pensar, aprendan no exactamente a pensar, sino a pensar, que aprendan a enfrentarse a muchas cosas, al final el objeto de toda disciplina deportiva es que el joven, el muchacho, el niño que aprende esa disciplina aprenda a tomar decisiones por sí mismo.      

“Reacreditación institucional, una meta de todos”.

Por: Alfredo Meléndez / FotoFélix Villarreal