Veinte jóvenes de las facultades de Administración de Empresas y Contabilidad y de Diseño y Arquitectura fueron capacitados por la Contraloría General de la República para iniciar las Auditorías Sociales en los proyectos en ejecución por parte de los gobiernos locales.
El Ingeniero Andrés Chang, director del Centro Regional Universitario de Darién manifestó su complacencia ante la participación de los estudiantes de Servicio Social de la Universidad de Panamá en los distritos de Pinogana y Sambú, por lo que confía en el desempeño de sus labores, la experiencia y conocimientos recibidos, lo que marcará un buen precedente para sus vidas profesionales.
Participar de las veedurías de la Contraloría General de la República en los proyectos en ejecución por los gobiernos locales, en cumplimiento del servicio social de los estudiantes de Universidad de Panamá y que tienen el compromiso de participar en el seminario de inducción al servicio social de la Universidad de Panamá, organizado por la unidad académica y la Contraloría de la República, son buenas oportunidades para beneficio de nuestra comunidad universitaria.
Eric Buitrago, profesor y coordinador de la facultad de Arquitectura, indicó, nos sentimos muy agradecidos con la implementación de este proyecto, ya que se les brinda a nuestros estudiantes la oportunidad de contribuir a la sociedad, brindando su apoyo técnico en una labor de vital importancia en la visualización de proyectos de construcción dentro de las planificaciones de los gobiernos locales.
Por su parte, el estudiante José Rodríguez de la facultad de Diseño y Arquitectura del CRU, señaló que es una gran oportunidad para que los estudiantes se involucren en la supervisión de los proyectos de los Gobiernos Locales, no solo en conocer que se está haciendo en cada corregimiento, sino saber si se cumplen con las ejecuciones de las obras.
Estudiantes de la Universidad de Panamá que cumplan con los requisitos establecidos para la realización de sus horas de servicio social de acuerdo con el Reglamento de Servicio Social y a las carreras establecidas en este documento de participación en las Auditorías Sociales (Veedurías), deben ser mayor de edad, no tener un índice menos a 1.00, tener interés en participar en el proyecto, tener dispositivo electrónico, estar debidamente matriculado en el semestre en curso.
Los estudiantes beneficiados del CRU Darién son de las Facultades de Administración de Empresas y Arquitectura, sin embargo, en el resto del país y Campus, se verán beneficiadas las Facultades de Economía, Finanzas y Banca, Facultad de Ingeniería, Ingeniería en Edificaciones, Ingeniería en Infraestructura, Ingeniería Industrial, Auditoría y Gestión de Procesos.
La Contraloría General de la República de Panamá, proveerá a los estudiantes de la Universidad de Panamá, que participen de este proyecto en cumplimiento de su servicio social, las herramientas y recursos necesarios que les permitan Constituirse en veedores de aquellos proyectos y actividades comunitarias que se lleven a cabo con recursos estatales, asignados y ejecutados por los gobiernos locales.
Por: Isabel Castro P.