La prevención de riesgos laborales, prevención de incendios y la seguridad labor, fueron parte de los temas abordados en la “I Feria de Seguridad y Salud en el Trabajo”, que organizó la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Panamá, en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
El decano de la Facultad de Ingeniería, Elias López, explicó que esta actividad académica que involucra a los estudiantes de la Escuela de Prevención de Riesgo, Seguridad y Ambiente, tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria y a la población en general, sobre la importancia de la seguridad en el trabajo.
Sostiene que este tema es importante, “nosotros en la facultad formamos Ingenieros en Prevención de Riesgo, Seguridad y Ambiente, quienes tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de todos los que trabajan en el sector de la construcción o en una fábrica”. En esta feria los participantes aprenden sobre cosas simples de seguridad, como el uso de un extintor.
Esta formación está regida por la ley, en toda construcción un obrero debe tener su equipo de seguridad reglamentario, en las fábricas el personal tiene que contar con su equipo de seguridad fundamental, estos ingenieros son los que garantizan la vida a través del cumplimiento de normas.
El director de la Escuela de Prevención de Riesgo, Seguridad y Ambiente, Michael Castillo, indicó que esta actividad contempló a los estudiantes de primero a cuarto año de la carrera y tenía como ejes: seguridad, ambiente, higiene ambiental, amenazas naturales, entre otros. Esta feria es importante para los estudiantes, porque desarrollan los conocimientos adquiridos en las aulas y le permite desarrollar esa parte del conocimiento como futuros profesionales de ingeniería en prevención en los diferentes proyectos, tanto en la construcción como en las industrias que requieran estos profesionales.

Exhortó a los jóvenes a estudiar esta carrera, porque su principal principio es proteger la integridad humana, evitar enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo, lo que contribuye a que las personas hagan su trabajo de forma eficiente y segura.
El presidente de la Sociedad Panameña de Ingeniero y Arquitectos, Jorge Perén, señaló que estas iniciativas muestran el papel protagónico de la Universidad de Panamá en la formación de estudiantes en esta disciplina, además de permitir que el público pueda aprender sobre estos temas.
“felicito al decano de Ingeniería, Elias López por esta iniciativa y a la Universidad de Panamá por formar al personal idóneo que requiere el país para atender la seguridad en las construcciones y fábricas”.
El jefe de Relaciones Laborales y Bienestar del Empleado del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, David Carrera, sostiene que es muy positiva esta iniciativa de la Facultad de Ingeniería de realizar esta actividad, porque ayuda a la labor de prevenir incidentes que pongan en riesgo a las personas.
Pana el estudiante de cuarto año, de la carrera de Prevención de Riesgo, Seguridad y Ambiente, Brian Mendoza, el desarrollo de esta feria es de gran ayuda para ellos, ya que busca promover que las personas conozcan más sobre la seguridad que hay que aplicar en los sitios de trabajo para preservar la vida y salud. Instó a otros jóvenes a estudiar esta carrera que es super importante para el desarrollo del sector productivo.
Cabe destacar que la I Feria de Seguridad y Salud en el Trabajo, tenía como lema este año: Un entorno de Trabajo Seguro Y Saludable como Principio y Derecho Fundamental en el Trabajo, actividad enmarcada en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Por: Irina Chan Castillo / Foto: Eric Marciaga.