Realizar un recorrido por el área en donde se está construyendo la Plaza de la Bandera, fue el objetivo de la visita de representantes de Panablock, S.A.
“Hemos recibido la invitación para participar del nuevo proyecto Plaza de la Bandera, a través de la donación de 600 mts cuadrados de Adoquines Holland de 4 cm, dicho aporte es con el fin de estrechar lazos entre la empresa privada y el ente educativo”, manifestó Randolph Mitre, gerente de operaciones de Panablock, S.A.
Por su parte Edgar Bonilla, arquitecto de la Dirección de Salud y Gestión Ambiental (DISGA), dijo que la Plaza de la Bandera ha sido un proyecto que, a pesar de los atrasos presentados por la pandemia, ha seguido en pie.
El arquitecto señaló que el aporte que va realizar la empresa Panablock, S.A., va a ayudar en temas de costos al contar con la donación de los Adoquines, contando así con un espacio oportuno, amplio, con un diseño más moderno.
“La Plaza de la Bandera tiene un espacio de 600 mts cuadrados, que van a estar adoquinados y el resto que son más de 400 mts, lo van a trabajar con porcelanato antideslizante, creando una pileta de agua modificada a lo que teníamos anteriormente, en donde se tenían problemas de filtraciones”.
Bonilla culminó expresando que la idea no era quitar la pileta sino modificar el espacio, por lo que se achicó para crear un diseño más versátil y poder tener el detalle de los movimientos del agua con propulsores de agua.
“La pileta está dividida con una cascada, enlazada con un puente que conecta las dos áreas y vamos a tener la oportunidad de implementar nueva ornamentación, con plantas acuáticas, que nos va ayudar no solamente a disfrutarlas, sino también para el estudio científico de muchos estudiantes”.
El proyecto de la Plaza de la Bandera, es una obra efectuada por la Dirección de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Panamá, conjuntamente con la DISGA.
Estuvieron presentes en el recorrido el Dr. Eduardo Flores Castro, rector de la Universidad de Panamá; Mgter. Arnold Muñóz, Vicerrector Administrativo y la Mgter. Tamara Velásquez, secretaria administrativa de la Vicerrectoría Administrativa.
“Universidad de Panamá, la N°1 en Educación Superior”
Por: Ingrid Amaya V. Foto: Rocío Rivera