La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Panamá tiene como misión formar profesionales comprometidos y competentes en el ejercicio de la Ingeniería con el más alto grado de conocimiento científico, investigativo y tecnológico, con formación centrada en valores y conciencia crítica que contribuya al desarrollo de la sociedad panameña.
En ese sentido el decano de la unidad académica, Elías López señaló a Multimedia “Hacia la Luz.com” que la facultad realiza un conjunto de diplomados como lo son el de Técnico “Aeronáutico Aeroportuario 2021” en colaboración con la Autoridad de Aeronáutica Civil, capacitaron a más de sesenta (60) profesionales ligados a la industria aeroportuaria.
Igualmente se lleva a cabo un Diplomado en Valuación un diplomado que tiene como objetivo principal la formación de personal en este sentido del Banco Hipotecario, ETESA, Banco Nacional, ANATY, y otras instituciones donde la Facultad de Ingeniería está a través de sus docentes formando profesionales a nivel nacional relacionado con el tema de evaluación y valor de las edificaciones a través de métodos de ingeniería.
De igual forma en estos momentos se trabaja en una serie de compromisos y cartas de compromisos que tiene como objetivos formar a nuestros estudiantes y a la comunidad universitaria en general en una serie de diplomados muy importantes.
Recientemente la Facultad de Ingeniería firmó una Carta de Entendimiento donde a través de varias empresas van a proyectar a la Facultad y a la Universidad de Panamá en el conjunto de formación internacional que tiene proyectada nuestra facultad.
También logramos establece en una reunión de compromiso con la Organización de Naciones Unidas y su sección de la (UNOP) organismo de las Naciones Unidas que se encarga de asesorar proyectos de infraestructura donde la Facultad de Ingeniería en conjunto con esta organización va establecer proceso de capacitación para nuestros estudiantes y profesores de manera de poder entrar en el proyecto de poder supervisar obras y generar toda la capacidad de desarrollos de proyectos.
Igualmente logramos vínculo con la Asociación Panameña de Gestores de Proyectos institución de más de veinte 20 años en el país trabajando en término de formulación de proyectos la facultad de Ingeniería va estar vinculada a través de estos procesos.
“Universidad de Panamá, #1 en Educación Superior”
Por: Alfredo Meléndez Moulton. Foto: Félix Villarreal—