Con el objetivo de fomentar y apoyar el desarrollo científico y tecnológico, fortalecer las habilidades de investigación y los programas de postgrado de la Universidad de Panamá, se realizó la premiación de la Convocatoria Universitaria de manera virtual mediante la plataforma ZOOM.
En el acto estuvieron presentes el Dr. José Emilio Moreno, Vicerrector Académico, Dr. Jorge Gutiérrez, Vicerrector de Investigación y Postgrado y el Dr. Jansel Villaláz, Director de Investigación.
El Dr. Janzel Villaláz, hizo énfasis de la premiación del año 2017, en donde 22 ganadores de investigación recibieron su notificación formal por parte del Dr. Eduardo Flores Castro, rector de la Universidad de Panamá.
Señaló Villaláz, que en esa premiación los estudiantes tuvieron la oportunidad de optar por fondos por B/. 60.000 dólares, distribuidos en cada una de las áreas de conocimiento entre profesores y estudiantes de grado y postgrados.
En el año 2018, la Vicerrectoría de Investigación y Post Grado, hizo una convocatoria universitaria con fondos de investigación por B/ 200:00 dólares, lo cual se repartió entre 52 profesores y estudiantes de grado y postgrado.
Con la finalidad de fomentar la producción científica, en las diversas áreas de conocimiento en el año 2019, se llegó a la suma total de B/. 420.00 dólares y esto se dio entre 72 profesores, estudiantes de grado y postgrado. El desembolso se realizó de la siguiente manera: B/.10.000 para 6 profesores; B/.5.000, para seis estudiantes de postgrado; B/. 2,500 para seis estudiantes de diferentes especialidades.
Agregó que en el año 2020, a pesar de la pandemia se realizó este concurso, por la producción científica en las diversas áreas de conocimiento, dándose la suma total de B/. 420:00 dólares entre 72 profesores, estudiantes de grado y postgrado.
La Universidad de Panamá, en el año 2021, a través de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, anunció la convocatoria universitaria de fondo de investigación para seguir fomentando la investigación científica en diversas áreas de conocimiento como Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, Sociales, Humanísticas, Económicas y Administrativas, por la suma total de B/. 500.000 y esto se dio entre 80 profesores, estudiantes de grado y postgrado.
El desembolso del 2021 se dio de la siguiente manera: B/. 10.000 para 8 profesores; B/. 5.000 para seis estudiantes de postgrado; B/. 2.500 para seis de grado, en las diferentes especialidades., siendo esta la suma más alta que la UP ha llegado en este momento.
La propuesta premiada deberá entregar su informe final de investigación a más tardar un año, después de haber adjudicado el reconocimiento económico.
El Dr. Villaláz, agregó que un tercio de los investigadores que pertenecen al Sistema de Investigación Nacional (SIN) -SENACYT, son de la Universidad de Panamá y productos de estas partes ayudan a desarrollar esta área.
Cabe señalar que las publicaciones de la UP, se han actualizado y hoy día las Revistas están casi todas Indexadas, prometiendo un futuro creciente que enaltece a la primera casa de estudios superiores.
“Universidad de Panamá, la #1 en educación superior “
Redacción: Rocío L. Rivera T.
Foto: RRPP