El Centro Regional Universitario de Panamá Oeste de la Universidad de Panamá (CRUPO) recibió de parte de la administración central una importante donación en equipos tecnológicos y enseres de limpieza para garantizar el buen funcionamiento de la unidad académica.
La entrega fue realizada por el rector de la Universidad de Panamá Dr. Eduardo Flores Castro, quien expresó que la administración está reforzando los Centros Regionales Universitarios y las Facultades; «hemos iniciado con el Centro Regional de Panamá Oeste entregándole veintisiete (27) computadoras de última generación, y también insumos de oficinas para mantener las medidas de bioseguridad».
El Dr. Flores dijo que este es uno de los centros de mayor crecimiento que tiene el país, ya está probablemente llegando a los (6,000) seis mil estudiantes en el centro y necesitamos formarlos, pero también formarlos con equipos de alta tecnología.
En cuanto a la ampliación del Centro Regional de Panamá Oeste el Rector señaló que deben estar subiendo a licitación la construcción de un nuevo pabellón en el centro, producto del crecimiento inusitado que es muy bueno, pero que también a veces nos da algo de temor porque no siempre contamos con el presupuesto para hacerle frente a este aumento de la matricula.
Destacó que están proyectando que la matrícula para este año lectivo 2022 en general podría llegar hacer de unos 95,000 estudiantes una cantidad exorbitante de estudiantes. Solo en primer año están aspirando para ingresar unos 33,000 estudiantes, nosotros de manera responsable debemos hacer frente a esto.
Con respecto a la modalidad el Rector manifestó que el Consejo Académico ha decidido que el primer año seguirá siendo virtual, y de segundo año en adelante será presencial y también las asignaturas del núcleo común que son (6) seis seguirán siendo virtuales.
Por su parte el director del Centro Regional Universitario de Panamá Oeste (CRUPO), el magíster Antonio Oses dijo a multimedia “Hacia La Luz U.P” señaló que la entrega de estos equipos es importante porque estamos en la antesala de retornar a los salones de clase y va de la mano con los preparativos para poder recibir bien a los estudiantes y puedan completar su aprendizaje.
Esto también demuestra pues, el interés del señor Rector que tiene en los proyectos de los Centros Regionales, hay una serie de proyectos ya que fueron elaborado el año pasado y prácticamente como ya lo ha comentado el señor Rector, este es una de las primeras entregas, el primer centro como dice el rector en recibir equipos.
Las entregas están programadas, dentro de una planificación que ahora en adelante vamos a trabajar así, claro esta que todos los centros vamos a salir beneficiados porque está dentro de las nuevas proyecciones del señor Rector de darle más respuestas, más respaldo a los Centros Regionales y principalmente a un centro como este que tiene un aumento poblacional de estudiantes.
Es importante que estamos recibiendo (500) quinientos estudiantes tradicionales, ya vamos prácticamente para (2,000) dos mil este año para estudiantes de primer ingreso y es un Centro que mantiene su matricula que significa que aquí no hay deserción.
Tenemos estudiantes de cuarto año ya graduando con grupo de (60) sesenta estudiantes, para nosotros es bueno, pero también implica mantener el mismo ritmo de preparación y de entrega de equipos para que los estudiantes culminen su carrera de manera positiva.
Con la entregas de estas veintisiete (27) computados por parte del Rector, Oses manifestó que esta viene a reforzar a las que ya tienen, pero lo importante es el equipo para nuestro personal administrativo para poder atender de manera efectiva las necesidades de los estudiantes con sus trámites administrativos, sus créditos, sus diplomas, las revisiones y una parte que debemos tomar en cuenta porque de nada vale preparar a los estudiantes, preparar a los profesores, sino podemos darle servicio administrativos de tramites académicos a los estudiantes.
“Universidad de Panamá, la #1 en Educación Superior”
Por: Alfredo Meléndez Moulton. Foto: Beto Cruz