EXTENSIÓN DE AGUADULCE RENUEVA SU PROGRAMA ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO

“Para este 2022 la Extensión Universitaria de Aguadulce incorporará a su oferta académica el Técnico en Operaciones Marítimas y Portuarias, respondiendo a las necesidades de la región y del impacto que pueda tener el proyecto de desarrollo del gobierno en el área de puertos”, manifestó la Mgter. Narcisa Jaén, directora de la Extensión Universitaria de Aguadulce.

La Extensión Universitaria de Aguadulce que pertenece al Centro Regional Universitario de Coclé, ha incrementado su matrícula, ofertando actualmente doce carreras en las Facultades de Administración de Empresas y Contabilidad, Informática, Educación, Humanidades y Bellas Artes.

“Nuestra primera tarea fue la redistribución del trabajo académico y administrativo, de manera que podamos enfrentar las expectativas que tenemos para desarrollar esta extensión universitaria, estableciendo la coordinación académica, comisiones de educación continua y de investigación, fortaleciendo el equipo con los coordinadores de enlace”, acotó Jaén.

La docente añade que han recibido apoyo de autoridades locales como el Alcalde, quienes solventarán los gastos de matrícula de los estudiantes que cursen sus estudios en el turno diurno, “también hemos recibido apoyo de la rectoría y de las vicerrectorías Académica y de Investigación y Postgrado de la Universidad de Panamá, quienes hicieron entrega de computadoras para dos aulas de informática”.

Jaén manifestó tienen una serie de proyectos a realizar cómo un Vivero que se está coordinando con las autoridades de Mi AMBIENTE para su creación y cuyos estudios de suelo realizarán los estudiantes de Agroforestería del Centro Regional Universitario de Coclé y en donde se reforestarán las seis hectáreas con las que cuenta la extensión.

Otro de los planes es el mejoramiento de la cerca perimetral de dos hectáreas, una garita de seguridad y habilitar un área para el personal de informática.

“A través de las autoridades locales y fuentes de financiamiento de la Descentralización hemos recibido el recurso presupuestario para la construcción de un espacio multiuso para deporte, tenemos algunas asignaturas cuyo contenido es afín al deporte y necesitamos esas áreas, desarrollaremos en ella tres tipos de deportes: basquetbol, futbol y voleibol”.

Esta unidad académica atiende los trámites de estudiantes regulares y pre-graduandos en revisión de créditos, pago de matrícula de verano para optar por los cursos de inglés, contabilidad, marítima, informática, práctica profesional y seminarios, todos bajo la modalidad virtual.

Jaén mencionó que están por iniciar el primer curso de Formador de Formadores en Investigación, dirigido de forma gratuita a docentes de la extensión “el curso busca impulsar la investigación para que los docentes seamos tutores, orientadores y asesores de nuestros estudiantes, para que juntos podamos elevar el nivel de la investigación en la extensión y en un futuro llegar a tener nuestras propias revistas en donde publicar las investigaciones”.

Agregó que la población estudiantil ha solicitado la apertura de la maestría en Nutrición y Deporte, por lo que se está haciendo el análisis y aprobación para crear la carrera y se espera para el 2023 ofertar en el plan de estudio la carrera en Acuicultura.

Actualmente la Extensión Universitaria de Aguadulce dicta los fines de semana las especialidad y maestría en Docencia Superior, para el segundo semestre 2021 tuvo una matrícula de 750 estudiantes, mientras que para el verano 2022 se han inscrito 303 estudiantes, para el primer semestre se han inscrito alrededor de 160 estudiantes de primer ingreso.

“Universidad de Panamá, la #1 en Educación Superior”

Por: Ingrid Amaya V.                        Foto: archivo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s