Con el fin de contar con más y mejores profesionales en todos los campos y profesiones, la Universidad de Panamá, firmó un Convenio Marco de Cooperación Educativa con el Centro de Vacunación Internacional, S. A. (CEVAXIN), que beneficiará a estudiantes de la Facultad de Medicina, Farmacia y Enfermería.
La firma de este convenio, constituye establecer un programa y metodología de prácticas docentes asistenciales y prácticas profesionales que permitan que los estudiantes de las facultades antes mencionadas, acudan a las instalaciones de CEVAXIN a realizar sus rotaciones (prácticas) bajo supervisión de profesionales idóneos.
Para el rector Dr. Eduardo Flores, este convenio es de mucho valor, porque forma parte de la estrategia que tiene la universidad a través de la Facultad de Medicina, de hacer ese vínculo con los diferentes sectores tantos del sector público como privado del país y así complementar la formación de los estudiantes, de tal manera que la calidad de los egresados en el área de las ciencias médicas, siga siendo la mejor del país.

En tanto, la Dra. Oris Lam de Calvo, decana de la Facultad de Medicina, manifestó que “para la facultad que dirige, es un honor firmar un acuerdo con CEVAXIN, siendo una empresa a la que se le reconoce la trayectoria de investigación y porque ha trabajado en esta pandemia de una forma eficiente para el control de la misma”.
“Este acuerdo va a permitir que Panamá siga creciendo en la formación de recursos de investigación, siendo la forma de generar datos de buena calidad de una gran evidencia que sirva para el proceso de toma de decisiones” así lo destacó el Dr. Rodrigo Antonio Suarez, representante de la empresa CEVAXIN.
El Centro de Vacunación Internacional, S. A. (CEVAXIN), es el centro de vacunación e investigación científica privado en Panamá, que brinda servicios para la implementación y conducción de estudios clínicos, epidemiológicos y de salud pública.
“Universidad de Panamá, la #1 en Educación Superior”
Redacción/Foto: Elga Miranda T.