En un mundo cambiante, donde la tecnología se ha vuelto aliada y amiga de las nuevas formas de vivir, muchas personas desconocen qué hacer cuando sus artefactos tecnológicos ya no funcionan. Es por ello que les quiero hablar de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y como Panamá está manejando este tema.
Lo primero que debemos entender es que los aparatos eléctricos y electrónicos son los que necesitan una corriente eléctrica para su funcionamientos, cuando ya finalizan su vida útil se convierten en Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, por ende deben ser tratados de una manera especial debido a que están fabricados con componentes altamente tóxicos.
Pese a que Panamá no cuenta con una normativa que regule específicamente los residuos electrónicos, existen algunas leyes que se mantienen vigente y garantizan a la población poder vivir en un ambiente sano.
Basados en estas normativas varias empresas como Renuevo Panamá, han venido gestionando la colecta de residuos electrónicos con el fin de convertirlos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles.
Quiero enfocarme en los RAEE, por el gran daño que estos residuos pueden provocar en un hogar, esto porque encontramos materiales peligrosos como los metales pesados como el mercurios, plomo, cromo, arsénico, en las baterías de los celulares, los monitores y otros artículos, los cuales pueden causar graves daño a la salud, si no sabemos cómo desecharlo.
Pongo como ejemplo una batería de celular, su uso básicamente es cargar de energía nuestros dispositivo móviles, la batería está divididas en celdas que cada una contiene un electrodo positivo el cátodo y uno negativo el ánodo, además de electrolitos, una sustancia que favorece la movilidad los iones y están integradas por el metal de cobalto, níquel, magnesio o hierro y de iones de litio.
La mala disposición de una batería de celular puede dañar el sistema nervioso de un ser humano, además sus elementos pueden fácilmente contaminar las aguas subterráneas y esto puede producir efectos negativos en la salud de una población, también sus otros componentes pueden provocar lesiones en los pulmones por sus altos niveles de cadmio cuando la misma se encuentre hinchada, la cual puede liberar gases altamente tóxicos.
Tan solo este ejemplo nos debe alarmar y dejarnos una enseñanza de cuán importante es dispensar estos artículos que yo nos útiles, pero hacerlo de forma correcta, buscando las empresas que se dediquen a recolectar los RAEE de forma correcta, así cuidamos nuestra salud y la salud del planeta.
Debemos tener presente que artículos como baterías, cables, calculadoras, celulares, centrales telefónicas, copiadoras, impresoras,, laptops, máquinas de fax, entre otros artefactos que contaminan nuestro entorno, anímate a buscar información sobre el tema y únete a las campañas de reciclaje de RAEE.
Por: Karla Marciaga Carranza / Foto: Iresiduo
28/04/2022