Uno de los aspectos que miden los rankings internacionales de universidades son los acuerdos internacionales de colaboración académica entre universidades. Ese es uno de los aspectos que la UP está impulsando.

En ese sentido el Vicerrector de Investigación y Postgrado Dr. Jaime Gutiérrez, la Dra.  Luisa Morales Maure coordinadora del Grupo de Investigación en Educación Matemática GIEM21 y el Dr. Miguel Ángel Esbrí miembro del grupo realizaron una  estadía académica presencial en España donde estuvieron en el Departamento de Didáctica de la Matemática de la Universitat de Barcelona (UB) para Colaborar con el proyecto de investigación “Use of the lesson study and the concept of didactic suitability in the development of the competence in analysis and didactical intervention in the frame of mathematics teachers’ training” financiado por Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España,  del cual el Dr. Vicenç Font Moll de la UB  es investigador principal y la Dra. Morales de la UP es miembro del equipo de investigación.

En su agenda, coordinaron el seminario de investigación dirigido a los alumnos y profesores del programa de doctorado Didáctica de las Ciencias, las Lenguas, las Artes y las Humanidades (Línea de investigación: Didáctica de las matemáticas y las ciencias experimentales) de la Universitat de Barcelona. En este seminario se presentaron resultados del proyecto I+D “Competencias y Conocimientos del Docente de Primaria y Secundaria para la Enseñanza de las Matemáticas en Modalidad Hibrida” financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), en el cual participan los miembros de la UB y de la UP que forman parte del Grupo De Investigación en Educación Matemática (GIEM21) de la UP.

La actividad tuvo su lanzamiento el pasado 21 de mayo desde la ciudad de Barcelona, España, donde al mismo tiempo se conectaron docentes e investigadores de varios paises:  profesores de la Universidad de Panamá, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México, de la Universidad de Los Lagos (Chile), Pontificia Universidad Católica de Perú, Universidad Estatal del Sudoeste de Bahía (Brasil) y Universidad de los Estudios de la República de San Marino. En el lanzamiento estuvieron conectados 250 docentes del MEDUCA de Panama, que cursarán el diplomado y contó con la intervención de la Ministra de Educación de Panama, además del Dr. Jaime Gutiérrez.

De igual manera,  el Dr. Jaime Gutiérrez y su equipo fueron recibidos en el Edificio histórico de la Universidad de Barcelona, conocido popularmente como “La Central” en sus 150 años de aniversario en una reunión con el Dr, R. Ramos, Vicerrector de Política de Internacionalización y el Dr. X. Triadó, Vicerrector de Transformación Digital cuyo objetivo era dar seguimiento al convenio de colaboración entre la UB – UP y el proyecto de la Casa de las Artes, Centro de Excelencia Internacional, auspiciado por universidades españolas de Barcelona, Universidad de Salamanca y Pablo de Olavide. Este campus en el casco viejo de Panamá cuenta con la participación del Ministerio de Cultura de Panamá y del Programa de UNDP de las Naciones Unidas. Otro aspecto en el que la UB quiere avanzar es en su oferta académica digitalizada. Aprovecharon la visita para conocer la forma de trabajar de una de las unviersidades lideres en educación virtual en español y solicitar apoyo a la UP.

Texto y Foto: Dra. Luisa Morales Maure coordinadora del Grupo de Investigación en Educación Matemática.