Conmemorando los 205 años del natalicio de Justo Arosemena, destacado educador, jurista, escritor y político panameño, se realizó la develación de su monumento restaurado.
El monumento cuyo costo de restauración fue de más de 4 mil balboas, fue trabajado por la Prof. Berta Polo.
“En la primera ocasión que restauré el monumento de Justo Arosemena, en el 2008 bajo la rectoría del Dr. Gustavo García de Paredes, no tenía conocimiento sobre cómo realizar la restauración de un monumento como este, me asesoré, pues no quería que el busto perdiera la calidad que tenía, por lo que utilicé materiales delicados, se utilizó resinas acrílicas para el acabado final y productos marinos por el clima de humedad en Panamá”, dijo Polo.
Según Polo en esta segunda restauración, pues ya tenía 14 años del trabajo anterior, le solicitó al rector Dr. Eduardo Flores Castro, se le permitiera volver a restaurar el monumento, sin ningún costo alguno, “lo hice como un agradecimiento a la Universidad de Panamá, por el tiempo que he trabajado como docente”.
Por su parte el Dr. Hernando Franco, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, señaló que la develación del monumento coincide con el natalicio del mismo Justo Arosemena y que a su vez se celebra el día del abogado en Panamá.
“Este monumento se hizo por iniciativa del Dr. Octavio Méndez Pereira, estuvo un tiempo ubicado a un costado de la Biblioteca Simón Bolívar y por iniciativa de un grupo de estudiantes se consiguió que se trasladara a nuestras instalaciones”, acotó Franco.
El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, dirigió las palabras a los presentes señalando que la restauración del monumento a Justo Arosemena lo realizó la Prof. Berta Polo sin cobrar por el trabajo.
Además, dijo que para el Justo Arosemena tiene una connotación especial, pues escribió un artículo para la Revista Tareas titulado “Justo Arosemena y la física”.
“Hice un pequeño ensayo muy modesto y se lo mostré a mi amigo Ricaurte Soler, que me preguntó cuántos libros había leído de Justo Arosemena, le respondí que dos, me dijo que no era suficiente y me prestó los que él tenía, en ellos encontré analogías y cosas curiosas como el descuido de las provincias y la no atención era a lo inverso de la ley de gravitación universal, que a medida que el cuerpo se aleja disminuye la fuerza de atracción, pues el descuido de Bogotá con las provincias a medida que se alejaba de Bogotá en vez de disminuir aumentaba”.
La develación del monumento se realizó en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, participaron del evento el Magistrado Olmedo Arrocha, Magistrado Cecilio Cedalise, Magistrado Carlos Vásquez, Magistrada María Cristina Chen, el Señor Procurador Rigoberto González, entre otros.
“Reacreditación Institucional, una meta de todos”
Por: Ingrid Amaya V. Foto: cortesía Fac. Administración Pública