El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, sustentó el trabajo realizado en la primera casa de estudios superiores en el periodo comprendido entre noviembre de 2021 a octubre del presente año en el informe de Rendición de Cuentas 2022.
Al iniciar su discurso el Dr. Flores Castro señaló “que los fondos asignados a la Universidad de Panamá, la Universidad de Panamá lo retorna a la sociedad con creces”.
El Rector igualmente manifestó “que están garantizando el recurso presupuestario adecuado, por lo que quiero anunciar que hemos estado en conversación tanto con presidencia de la República como con el Ministerio de Economía y Finanzas, que tenemos compromiso, y ya se está encaminando para hacer correctivos importantes al presupuesto de la Universidad para el próximo año de tal manera que garantice el presupuesto no vas a ser afectado”.
En su disertación, Flores Castro destacó los hitos de la Casa de Méndez Pereira, entre los que destacó la transformación académica integral, de acuerdo con las necesidades de la sociedad panameña y el mercado laboral que contribuyen a la formación de profesionales en las diversas áreas del saber para que cumplan con una serie de competencias ligadas a la revolución tecnológica, que ha pasado a formar parte del trabajo y de la vida diaria de los ciudadanos.
El rector hizo un balance general sobre la transformación académica y de los aprendizajes, la investigación, tecnología, innovación, desarrollo y estudios de postgrado, así como los avances en las temáticas relacionadas con los estudiantes, equidad e inclusión, la internacionalización universitaria, el fortalecimiento y descentralización administrativa de los centros regionales universitarios.
Asimismo, expuso los avances en la modernización de la administración, la gestión institucional y el rol del personal administrativo, la Gestión de Riesgo (GIRD), la Adaptación al Cambio Climático (ACC) y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la vinculación de la Universidad con la sociedad.
De igual forma, enfatizó que el resultado de la pandemia por la COVID – 19 ha acrecentado el desafío para las universidades, por las barreras de acceso a la educación debido al aumento de la brecha digital, lo que puede afectar la permanencia de los estudiantes en la casa de estudios superiores.
Esta situación, señala el rector, también representa una oportunidad para labrar un entorno educativo digital y tecnológico en el que ningún alumno se quede desactualizado.
Durante el acto de Rendición de Cuentas 2022 también se destacan los premios recibidos por estudiantes universitarios en diferentes áreas del saber.
La Universidad de Panamá es la única institución de educación superior en el país que se encuentra en el Ranking Scimago y el reporte del “ranking web de las universidades”, donde continúa en el primer lugar en nuestro país.
Cabe resaltar que la internacionalización universitaria es un tema de suma trascendencia en este informe, se ha logrado la firma de convenios, marcos de cooperación y convenios o acuerdos específicos, la participación en organismos y redes internacionales, acciones. Acciones de movilidad, titulaciones conjuntas y dobles, espacios de créditos regionales, intervención en eventos externos y una permanente participación internacional en los campus y las sedes de esta universidad.
Es importante destacar que la publicación de las Revistas ha aumentado en este periodo, y en relación con el ranking es preciso mencionar que la Universidad de Panamá continúa en el primer lugar en el país y a nivel mundial estamos en la posición 3,357 de un total de 31,563 universidades.
El informe de Rendición de Cuentas se presentará cada año para dar cumplimiento del mandato que ordena la Constitución de la República de Panamá y las normativas establecidas en la Resolución N° 11, de 5 de octubre de 2005 de la Asamblea Nacional y la Ley Orgánica de la Universidad de Panamá, y cumpliendo con lo que establece el Estatuto Universitario en lo que se refiere al principio de transparencia y rendición de cuentas en la gestión institucional.
El acto de Rendición de Cuenta contó con la participación de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Panamá que amenizó la parte cultural del evento.
Por: Alfredo Meléndez/ Foto: Karla Marciaga C.
10/10/2022