San Miguelito es una ciudad-distrito que pertenece a la provincia de Panamá, Panamá. Es el segundo distrito más poblado de la república, sólo después del distrito de Panamá. Y según cifras oficiales del reciente censo de población y vivienda (2010), la población del Distrito de San Miguelito es de 315,019 habitantes y alberga 86,964 viviendas. El 48.4% (152,596) son hombres y 51.6% (162,423) son mujeres.

El distrito de San Miguelito se estableció inicialmente con cinco corregimientos (Amelia Denis de Icaza, Belisario Porras, José Domingo Espinar, Mateo Iturralde y Victoriano Lorenzo).

En junio del 2000 fueron creados cuatro nuevos corregimientos, dos de ellos segregados del corregimiento Belisario Porras (Belisario Frías y Omar Torrijos) y otros dos segregados del corregimiento José Domingo Espinar (Arnulfo Arias y Rufina Alfaro). Hoy cuenta con 9 corregimientos.

Sin duda el distrito de San Miguelito cuenta con enormes problemas como lo es el mal manejo de la basura, inseguridad, calles en mal estado, falta de luminarias, inundaciones, y el desempleo entre otros temas que afectan el distrito.

Indubitablemente muchos de estos problemas no pueden ser resueltos sin la participación de la Universidad de Panamá apoderado de la educación en el distrito a través de su Centro Regional Universitario en San Miguelito (CRUSAM) que cuenta con una población estudiantil de cerca de unos 5, 203 en el 2021.

El Centro Regional Universitario en San Miguelito de la Universidad de Panamá (CRUSAM) realizó su ceremonia de graduación 2022 en el Hotel Panamá en la que se entregaron al país ciento cincuenta dos (152) nuevos técnicos, licenciados y magísteres en diferentes especialidades.

Luis Acosta, director del Centro Regional Universitario de San Miguelito dijo previo a la ceremonia  de graduación que para “la Universidad de Panamá después de dos (2) años de pandemia  todos sabemos cómo estremeció la pandemia el país y en la Universidad de Panamá nos reinventamos para poder seguir brindando servicio de educación superior y mantener la Universidad abierta en el momento más difícil de la pandemia y hoy se ve el logro de la apertura de nuestra universidad en el momento pertinente en la cual el Consejo Académico tomó la decisión de reiniciar sus clases”.

Por su parte en su mensaje a los nuevos graduandos el vicerrector académico de la Universidad de Panamá, Dr. Emilio Moreno, en reemplazo del rector Dr., Eduardo Flores Castro envió un mensaje de optimismo y esperanza a los nuevos profesionales de la Universidad de Panamá que son los mejores preparados del país

El primer puesto lo obtuvo Jackeline Esther Zambrano Hutchinson de la Facultad de Administración de Empresa y Contabilidad en la que obtiene la licenciatura en Contabilidad y Auditoría manifestó “que es un orgullo representar a todos los estudiantes del CRUSAM después de tanto que nos esforzamos en la preparación continua, y a pesar de todo las dificultades que se nos presentaron después de la pandemia en estos dos años nos adaptarnos a los nuevos cambios y logramos superarlo”

 Por su parte, Haidy Pinzónocupó el segundo lugar y el tercer puesto de honor lo ocupó Sebastiana Miranda, ambas de la Facultad de Ciencias de la Educación en la que obtuvieron la licenciatura en Preescolar.

“Reacreditación institucional, una meta de todos”.

Por: Alfredo Meléndez Moulton.         Foto: Félix Villarreal