Estudiantes y docentes de la Licenciatura en Administración Agroindustrial y el Técnico en Manejo y Conservación de Cuencas Hidrográficas de la Extensión Universitaria de Tortí de la Universidad de Panamá combinaron la práctica con la teoría durante la gira académica realizada en provincias centrales.
Los participantes visitaron durante cuatro días el Parque Nacional de Sarigua y el Banco de Semillas Forestales, con su amplia colección de frutos y semillas de especies; igualmente, visitaron algunas fuentes hídricas y conocieron los procesos agroindustriales mediante buenas prácticas de desarrollo sostenible.
Edgardo Gutiérrez, docente y coordinador de la Comisión de Extensión del Centro y la Facultad de Ciencias Agropecuarias, expresó que el principal propósito de esta gira fue vincular a los estudiantes con los conceptos y aspectos prácticos para desarrollar y reforzar las competencias en la enseñanza y aprendizaje de éstos, siendo agentes activos en el proceso del manejo y conservación del medioambiente y la biodiversidad del ecosistema y las alternativas de obtención de energía más limpia.

Esta actividad fue coordinada por los profesores Andrea Moreno y Edgardo Gutiérrez, en colaboración con el Dr. Leonardo Collado, director del Centro Regional Universitario de Azuero (CRUA), el Dr. Fulgencio Álvarez, director del Centro Regional Universitario de Coclé (CRUC) y la Dra. Marta Sánchez de Peralta, directora del Centro Regional Universitario Panamá Este (CRUPE).
También participó el personal técnico de la unidad académica y el Ing. Feliciano Escobar Gutiérrez, de la Dirección Regional de Herrera del Ministerio de Ambiente.
“Reacreditación institucional, una meta de todos”.
Por: Alfredo Meléndez / Foto: Edgar Vargas.