"Hoy 13 de noviembre en Panamá se celebra el Día del Periodista, como una forma de remembrar al poeta y periodista panameño, Gaspar Octavio Hernández”
En la actualidad los periodista enfrentan una serie de retos debido a la Era Digital, ya no basta solamente con investigar, entrevistar, cubrir, redactar noticias, reportajes, etcétera; ahora deben saber adaptar esos contenidos a distintos medios digitales (redes, sitios web), ser capaces de crear campañas efectivas de marketing, hacer y administrar páginas web, manejar herramientas como: canva, Venngage, powtoon, wordpress, wix, videoshow, Inshot, por mencionar algunas.
La denominada Era Digital, se refiere a la época actual que ofrece un espacio virtual conocido como Internet. Este espacio se caracteriza por la velocidad de las comunicaciones, permitiendo un mayor alcance e inmediatez, lo que ha transformado el entorno social en el que vivimos, hasta nuestra forma de interactuar.
Las competencias que exige el mercado laboral actual, gracias a la llegada de la Era Digital, han obligado a los periodistas a buscar nuevos conocimientos que le permitan entender y utilizar mejor estas herramientas, que sirven básicamente para crear contenidos atractivos, lograr mayor tráfico en las páginas web, monetizarlas, aumentar los seguidores de las cuentas de redes sociales, crear campañas efectivas de comunicación, crear páginas web, crear artes para redes, infografías, edición de videos, reestructurar la forma de redacción para adaptarla a cada medio digital, etc.
Los periodistas de hoy requieren manejar un lenguaje digital básico, que le permita entender este mundo y sus herramientas, como por ejemplo terminos como: hipervínculo, podcast, engagement, métrica, URL, alcance, visitas, big data, branding, caché, CEO, CMS, CM, SEO, dominio, followers, hashtag, hosting, login, pluging, suscriptores, etc
Recordemos que en general, el periodista también llamado profesional de la comunicación, es un individuo preparado para la búsqueda, investigación, procesamiento y difusión de acontecimientos que, por su relevancia y repercusión dentro de la sociedad, resultan noticiosos. A estas competencias generales, ahora se le suma la necesidad de saber manejar todas estas herramientas digitales, formando una mezcla de periodismo + tecnología + modelo de negocio.

Otro reto que enfrentan los profesionales del periodismo y que no podemos ignorar es la “desinformación o noticias falsas”, que aparece con la llegada de Internet al hacerse popular la “inmediatez de la información”. Este fenómeno representa un problema grave y afecta directamente la reputación de quien lo difunde.
Afortunadamente existen herramientas tecnológicas que facilitan la tarea de comprobación de noticias falsas publicadas. Entre ellas el periodismo de datos y los llamados fact-checking o verificadores de hechos que vienen a convertirse en aliados para evitar esta situación.
En la Era Digital es imperante mantener la fidelidad de los usuarios o seguidores de los distintos sitios web o redes sociales, lo que obliga a los periodistas a mantenerse actualizado sobre estrategias de marketing, para presentar las noticias o contenidos de una forma atractiva, para mantener el engagement (capacidad de involucrar a la audiencia y crear un compromiso), con los usuarios.
Es una realidad que los profesionales del país requieren mayor capacitación en materia de temas digitales, mientras que las universidades (que forman estos profesionales), tienen el reto de preparar a las nuevas generaciones de periodistas en un escenario tecnológico muy cambiante, tomando en cuenta las necesidades que tiene el mercado laboral.
Los periodistas siempre mantendrán la esencia del buen periodismo, serán objetivos, veraces e imparciales, apegados a la ética profesional. Sin embargo, hay que añadir el elemento tecnológico para poder trabajar de manera integral con las nuevas herramientas; convirtiéndolas en aliadas y no en una barrera, ese es el principal reto que deben superar los periodistas de esta Era Digital. ¡Feliz Día del Periodista!
Por: Irina Chan Castillo / Foto: Félix Villarreal.