“Seguridad Social y Sistema de Pensiones en Panamá: La cruda realidad en la actualidad” fue el tema que abordaron los expositores Juan Jované, catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá y el Licdo. José Alba, representante del sector de los trabajadores públicos ante la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social en actividad organizada por la Federación Nacional Empleados Públicos (FENASEP) y el Sindicato Industrial de Trabajadores de Universidades Estatales de Panamá (SITUEP) en la Sala RAI de la Biblioteca Simón Bolívar.

José Alba, al referirse al sistema de pensiones en nuestro país, manifestó que es necesario instruir a las bases sindicales para que estén claras en nuestra propuesta y la propuesta de los empresarios del tema del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) para que entendamos lo que se aproxima en los próximos años.

“Todo el movimiento sindical debe estar unido y en una misma línea para poder afrontar la situación del programa de IVM, más que todo el subsistema de beneficio definidos en el sistema de pensiones de la República de Panamá”, explicó.

Por su parte, Juan Jované, en su intervención, aclaró que la propuesta que “nos quieren imponer” es la del Fondo Monetario Internacional que proponen aumentar a 65 años la edad de jubilación de hombres y mujeres; así como el incremento del número de cuotas de cotización; la reducción de la tasa de reemplazo, o monto que recibirás de pensión, y finalmente la eliminación total del sistema solidario.

“Reacreditación institucional, una meta de todos”.

Por: Alfredo Meléndez / Foto: Félix Villarreal