“Un Gol por Panamá” programa organizado por el Municipio de Panamá y la Universidad de Panamá a través de la Vicerrectoría de Extensión que tiene como fin atender a niños y jóvenes con discapacidad los miércoles de cada semana por la tarde.
El programa está dirigido para atender a jugadores con autismo leve, Síndrome de Down y discapacidad intelectual en horario de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. expresó Héctor Osorio, coordinador de Deporte en la Dirección de Servicio Comunal de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Panamá.
El Programa Un Gol por Panamá va cumplir dos meses de estar en funcionamiento y muchos padres agradecen la ejecución de la misma que ha servido para hacer un cambio en la actitud de sus hijos al practicar la disciplina del fútbol.
Ginger de Ocalagan, madre de Mathues Ocalagan manifestó que el programa es maravilloso para mi concepto, mi hijo tiene autismo, tiene problema en la motricidad gruesa por lo que le cuesta correr y todo este tipo de actividades, cuando llegó no quería correr, no quería patear, ahora está corriendo, ya está pateando y siguiendo indicaciones que es uno de los problemas que tienen los niños con autismo que no siguen indicaciones, la verdad recomiendo el programa y esto muy agradecida con la oportunidad y espero que sigan implementando más programas como estos a nivel nacional y doy las gracias al Municipio de Panamá y a la Universidad de Panamá por la oportunidad.

Para Edward Castillo, padre de Edward junior Castillo de siete (7) años expresó que incursionaron en el programa de niños especiales del Municipio y la verdad es que hemos visto muchos avances con Edward.
Al principio no había tenido mucha integración con lo que es al tema del fútbol, al principio no aceptaba ningún tipo de instrucciones y hoy en día hemos visto un gran avance en el e integrándose en todos los señalamientos que le dan los instructores y realmente ha sido un programa muy valioso para el desarrollo de él.
Hemos visto una integración en la familia, en el hogar en la mejora que él ha tenido en su desarrollo emocional y de cómo compartir con otros niños de su edad y de diferentes condiciones, él tiene un diagnóstico de autismo y la verdad estamos muy agradecido con el apoyo que nos ha dado la Universidad de Panamá en conjunto con el Municipio, a los instructores y todas las personas que se han visto involucrada en este bonito programa y exhortamos a que continúen cada día más con este programa en otros lugares a más niños que necesitan de este programa
El objetivo del proyecto “Un Gol por Panamá” es atender el mayor número de personas posibles y que la Alcaldía de Panamá pueda brindar espacios deportivos y recreativos para esta población que muchas veces no tiene acceso a estas actividades, dijoAlexis Gómez, subdirector de la sección deportiva del Municipio de Panamá.
“Reacreditación Institucional una meta de todos”.
Por: Alfredo Meléndez Moulton. Foto: Héctor Osorio