La Universidad de Panamá fortalece los vínculos bilaterales en los sectores docentes y científicos con la Universidad de la Habana, así como el impulso de posibles acuerdos entre el Instituto de Relaciones Exteriores de la nación cubana y la Facultad de Relaciones Internacionales de la Casa de Méndez Pereira.
Durante una visita del Embajador de Cuba, Víctor Cairo, a la casa panameña de estudios superiores, las autoridades académicas avanzan en la organización de la sexta edición de la Escuela Internacional de Verano que se realizará del 20 al 24 de marzo, dedicada a Cuba, en donde se abordarán temas concernientes a todas las áreas del saber.
Luego del encuentro del embajador Cairo con el rector y el vicerrector de Extensión, Mgter. Ricardo Him Chi, se realizaron visitas al busto del poeta, líder político, filósofo y héroe de la independencia cubana, José Marti y al busto del Dr. Carlos J. Finlay, médico cubano descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla, que permitió controlar la enfermedad durante la construcción del Canal de Panamá.
Al respecto, la decana de medicina, Mgter. Oris Lam de Calvo, resaltó el legado del Dr. Finlay, destacando la importancia de su legado a los futuros médicos del país.
En el recorrido, la delegación cubana estuvo acompañada por vicerrector Him, la decana Lam y el decano de la Facultad de Economía, Mgter. Rolando Gordón.
Por: Rolando Gordón.
Disculpen las limitaciones tecnicas, pues mi maquina me esconde la tilde.
Me gustaMe gusta
Es muy importante mantener buenas relaciones con Universidades como las del Hermano Pais de Cuba. Gana la Cultura y la Investigacion.
Me gustaMe gusta