La Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Panamá lanzará una nueva Maestría en Buiatría (rama de la medica veterinaria especializada en bovinos y rumiantes), informó su decano, Dr. Alexander Pérez.

El Dr. Pérez, médico veterinario y profesor de esta unidad académica, explicó que la Facultad de Medicina Veterinaria cuenta con maestrías con especialidades en el área de salud pública y otra en área de pequeñas especies, formando profesionales en la parte de producción y animales de granja y diagnósticos de las enfermedades que se presentan en este sector.

En cuatro a la licenciatura, agrega Pérez, la carrera tiene una duración de 10 semestres y 4 veranos, tiene disponible 50 cupos de ingreso por año y cuenta con una preparación académica que abarca las pequeñas especies, porcino cultura, bovinos, equinos, pequeños y grandes rumiantes, logrando formar 800 médicos veterinarios, recalcó el decano.

Además, mantiene en su estructura académica a dos especialistas en el área de equinos para operar rodillas de caballo vía laparoscopia, lo que garantiza una formación más eficiente para el estudiante en esta rama, utilizando  equipos de última generación.

Explicó Pérez que actualmente se utilizan cuatro laboratorios en el Campus Harmodio Arias Madrid (DOMO) y uno en las instalaciones del Hospital Veterinario en Corozal,  en el área de reproducción, indicando que se desea establecer un sistema de alta tecnología en cada uno de ellos.

Esta unidad académica también realiza giras al interior del país, visitando clínicas veterinarias, fincas de bovinos, caballos, porcinos, pequeñas especies y también dentro de estas giras se realizan vacunación y desparasitación.

Por: Rocío L. Rivera T./Foto: Erick Marciaga