Un total de 180 estudiantes graduó el Centro Regional Universitario de Chepo, en conjunto con la Extensión de Tortí y el Programa Anexo de Guna Yala de la Universidad de Panamá, alumnos que a base de sacrificios culminaron la carrera y cuyo último año tuvieron que dar clases virtuales por la pandemia de Covid-19.
Los nuevos profesionales recibieron sus diplomas que los acreditan como idóneos en las diferentes áreas del saber, en un acto que se llevó a cabo en el Domo de Curundú, en presencia de sus familiares. Muchos de los egresados recibieron clases en las sedes de Narganá, Cartí y Ustupu, culminando su carrera en educación y turismo
Josías De León de la Comarca Guna Yala, Licenciado en Educación fue el estudiante de Mayor Índice Académico de la Promoción 2023; mientras que Yaneth Hernández y José Rodríguez, licenciados en Educación e informática ocupó el Segundo Puesto de Honor y el estudiante Carlos Alfredo Peralta, Licenciado en Administración de Empresa Y Contabilidad, fue el Tercer Puesto Distinguido.
Josías, en su discurso, agradeció a los profesores, autoridades, administrativos y a los padres de familia, por los aportes dados a cada uno de los graduados, los motivó a seguir cosechando más éxitos profesionales.
Emilio Moreno, Vicerrector Académico en representación del rector, destacó que la formación de profesionales que ofrece el Centro Universitario de Panamá Este en diversas disciplinas, es de gran importancia, ya que sale profesional idóneo en diversas áreas que se incorporan al mercado laboral tanto público como privado.
Dijo que este profesional se enfrenta a cambios, desafíos, a la formación basada en competencias, a la investigación y a los servicios para dar respuesta a través de los egresados a una sociedad cambiante y globalizada.
la profesora Marta Sánchez., directora del Centro Regional Universitario de Chepo, durante su discurso a los graduando expresó “Es un momento para sentirse orgulloso y satisfecho por el deber cumplido, graduarse como profesionales requiere de una gran capacidad de dedicación y resiliencia frente a las diversas situaciones vividas en el proceso de culminación de su carreras”.
Por:Yamileth Donalicio/ foto: Pablo González