El ecólogo y científico pesquero, Manuel Barange director de la División de Pesca y Acuicultura de la FAO y Profesor Honorario de la Universidad de Exeter (Reino Unido) de visita en la ciudad de Panamá para participar de la conferencia Our Ocean Panamá 2023, aprovechó la ocasión para dictar una clase magistral en la Universidad de Panamá.

La conferencia magistral denomina “La transformación azul para un mundo sin hambre ni malnutrición” se dictó el miércoles 1 de marzo en el auditorio Bernardo Lombardo y fue organizado por la Universidad de Panamá a través de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología y la organización de las Nacionales Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El vicerrector, Jaime J. Gutiérrez en sus palabras de apertura de la clase magistral que dictó Barange señaló que la visita del experto es muy grata por lo que las autoridades de la institución le dan la bienvenida a nuestro país y a la Universidad de Panamá que hace grandes esfuerzos para realizar investigaciones marinas a través de la Facultad Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología y de su Centro de Investigaciones Marinas ubicado en el Centro Regional Universitario de Veraguas. 

Gutiérrez destacó que la Universidad de Panamá tiene todos los elementos para coordinar con la FAO acciones que sean de beneficio para ambas partes.

Por su parte el expositor Manuel Barange que ha trabajado en destacadas instituciones del mundo académico de la pesca, como son el Laboratorio Marino de Plymouth (Reino Unido), el Instituto de Investigación de Pesca Marítima en Ciudad del Cabo (África del Sur) o el Consejo Internacional por la Exploración del Mar (ICES).

Barange, en su clase magistral manifestó que la posición de la FAO es demostrar que el océano no es un acuario, que está detrás de un cristal, somos parte del océano para bien y para mal y que el océano nos da alimento y métodos de sustento y tenemos que protegerlo y conservarlo por lo que nos da, no porque sea un acuario. 

La visita de los expertos en temas relacionados al océano se debe a que Panamá es el primer país centroamericano en realizar la conferencia Our Ocean, evento que en su octava edición lleva por lema: “Nuestro Océano, Nuestra Conexión”.

Presente en la conferencia dicta en la Universidad de Panamá estuvo Adoniram Sanches Peraci que se desempeña como Coordinador Subregional para Mesoamérica y Representante de la FAO en Panamá, la vicedecana de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología de la Universidad de Panamá, Lilia Chérigo R., y Belgis Chial, director de la Escuela de Biología Marina.

Por: Alfredo Meléndez Moulton

Fotos: Pablo González