El Centro Regional Universitario de Azuero (CRUA) sirvió de sede para realizar toda una jornada cultural en el Parque Unión de la ciudad de Chitré, el jueves 23 de marzo, en el marco de la Escuela Internacional de Verano (EIV) que organizó la Universidad de Panamá a través de la Vicerrectoría de Extensión la cual tenía a la Universidad de La Habana, Cuba como institución de educación superior invitada a esta VI versión.
Presente en el acto cultural estuvo el presidente de la Asociación China en Azuero, Weiping Zhu quien manifestó a la Revista Hacia la Luz que es un honor haber sido invitado al acto de verano de la Universidad de Panamá, nosotros siempre hemos estado unido con el CRUA especialmente cuando se trata de actos culturales la Asociación y la embajada siempre están presente.

Doctora Miriam Nicado García, rectora de la Universidad de La Habana, Cuba expresó que es un orgullo y un gran placer poder compartir con la ciudad de Chitré este acto que es dedicado a la clausura de la Escuela Internacional de Verano 2023 de la Universidad de Panamá.
Nicado destacó que están muy honrados porque la Universidad de Panamá dedicó esta edición de la Escuela Internacional de Verano a la Universidad de La Habana y son lazos que nos unen y que hoy se fortalecen más y trabajaremos juntos con nuevos proyectos, con nuevas alianzas a favor de Panamá y de Cuba.
La actividad fue propicia para que el alcalde del Distrito, Juan Carlos Huertas le entregara la llave de la ciudad de Chitré a la rectora de la Universidad de La Habana, Cuba, doctora Miriam Nicado.
Por su parte el director del Centro Regional Universitario de Azuero, Leonardo Enrique Collado Trejos entregó el máximo galardón del Centro Regional Universitario de Azuero, la Orden Paula Solís de Huerta al señor alcalde Juan Carlos Huertas.
Ricardo Him, vicerrector de Extensión de la Universidad de Panamá, dijo que no será la primera vez que la Escuela Internacional de Verano salga del Campus Central, en el futuro se estará visitando otros Centros Regionales Universitarios.
El programa cultural contó con una gran variedad de presentaciones en la que participaron Asociación de Bailes y Danzas Folklóricas de Chitré – Chitré Típical., Presentación de los estudiantes del Centro de Formación Integral Colegio Papá Francisco., Presentación del Conjunto de Proyecciones Folclóricas del Centro Regional Universitario De Azuero, Presentación de la Banda Herberto López del Colegio José Daniel Crespo.
Igualmente se presentaron la Orquesta Sinfónica Juvenil de Azuero, Participación de Mario Muñoz con la décima, Conjunto de Proyecciones Folclóricas de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Panamá, Presentación de la Danza del Diablico Sucio Samuel Monterrey Calderón., Conjunto Folclórico de Bocas del Toro, Presentación de la danza del león, representando a la comunidad China, y la Asociación de Bailes y Danzas Folklóricas de Chitré.
Por: Alfredo Meléndez Moulton
Foto: Pablo González