En el marco de la Escuela Internacional de Verano (EIV) 2023 el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá realizó del 20 al 24 de marzo, en la Biblioteca Simón Bolívar el Seminario Taller “Reingeniería del Cambio Climático en aspectos hidrológico, geológico y geomorfológicos.
Néstor Luque, director del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá señalo que la importancia del seminario – taller es que agrupa y permite el marco del debate acerca de los temas que tiene que ver con la variabilidad del cambio climático en donde exponen ingenieros ambientales, geólogos, geofísicos, expertos en la física de la atmosfera, y disciplinas relacionada con la calidad del aire y las aguas subterráneas y superficiales y todo lo que involucra estos efectos del cambio climático que estamos teniendo.
Las áreas temáticas que fueron abordados por diversos expositores fueron: Monitoreo del régimen y calidad de las aguas terrestres y su interacción con la calidad del aire, la atmosfera y sus aguas marinas; Efectos del cambio climático, sequias, inundaciones, migraciones de comunidades y otros; Monitoreo geológico y geomorfológico, y las aguas subterráneas y el cambio climático.
El invitado especial a este seminario – taller de la EIV es el Dr. Leslie Molerio, geólogo de yacimientos minerales, hidrogeólogo, consultor en ingeniería ambiental y gestión de recursos hídricos. Ha diseñado, asesorado y realizado exploraciones, investigaciones y unos 500 estudios geológicos, geomorfológicos, geotécnicos, de hidrología superficial e hidrogeología, hidrobiológicos, ambientales, espeleológicos y de riesgos naturales para obras civiles, hidráulicas, hidro técnicas, hidro energéticas, de minería polimetálica, gases petrolíferos e ingeniería costera en más de 45 países de África, Asia, América Latina, El Caribe y Europa.
Experto, Revisor, Consultor o Investigador en proyectos de investigación o asistencia técnica patrocinados por agencias internacionales del sistema de Naciones Unidas.
Por: Alfredo Meléndez Moulton.
Foto: Eric Marciaga