Universidad de Panamá se une a la celebración del Día Internacional de la Poesía

El Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá en conjunto con el Colectivo Ars Amandi en celebración al Día Internacional de la Poesía realizaron el martes 21 de marzo en el vestíbulo de la Biblioteca Simón Bolívar una mini feria y lecturas interactivas de poesías de diversos autores.

Consuelo Tomas Fitzgerald, escritora panameña y coordinadora ejecutiva de Ars Amandi Panamá expresó a la Revista Hacia La Luz que la poesía es un lenguaje especial que recoge todo lo que somos como humanidad.

Por lo que nos hemos propuesto cada 21 de marzo celebrar ese día, en aproximar a las personas a la poesía, a veces se le tiene miedo que no lo van a entender, pero cuando una poesía está bien hecha, bien escrita llega a cualquier corazón.

Estamos también haciendo una venta de bajos precios de libros de poesías, ya que la poesía muy poco se consigue por ahí en la librería, aquí tenemos de todo, desde 0.99 centavos, porque el dinero no es lo que importa lo que importa es que los libros lleguen a las manos de la gente.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios. A medida que la poesía continúa uniendo personas en todos los continentes, todos están invitados a unirse.

Por: Alfredo Meléndez Moulton.        

Foto: Eric Marciaga 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s