La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá entregó al país a treinta y ocho nuevos Ingenieros Agrónomos, Licenciados en Gastronomía y Licenciados en Ciencias de la Familia, pertenecientes a la sexagésima primera promoción.
El ingeniero Eldis Barnes, decano de la FCA, en su discurso a los graduados de 2019, 2020, 2021 y 2022, pertenecientes a la sexagésima primera promoción, les instó a enfrentar los retos venideros en el mercado laboral, enfatizando que la oferta va más allá de una institución u organización, para que sean capaces de trabajar en auto emprendimiento, estructurando sus propias empresas.

El primer puesto de honor lo ocupó la estudiante de la Licenciatura en Gastronomía, María Ayala, perteneciente al capítulo de honor Sigma Lambda, con el índice académico de 2.94, quien plasmó en el acto de graduación las vicisitudes de ser madre, estudiante y profesional, exhortando a las nuevas generaciones a no rendirse y continuar sus metas de vida personal y de trabajo.
Por su parte, el segundo puesto de honor estuvo representado por la estudiante Nataly Pérez, de la carrera Ingeniera en Manejo de Cuencas y Ambiente, con el índice de 2.82, quien dijo sentirse feliz y agradecida por graduarse de “una carrera que te deja la satisfacción de poder ayudar al planeta y a nuestro país en el desarrollo sostenible y ambiental”; mientras que el tercer puesto lo ocupó Cristina Gómez, Ingeniera en Manejo de Cuencas y Ambiente, con un puntaje de 2.54, recomendando a las nuevas generaciones a que hagan sus esfuerzos y culminen sus estudios ya que Panamá necesita una buena educación y los mejores profesionales.
El vicerrector Académico, Dr. José Emilio Moreno, en representación del señor rector Dr. Eduardo Flores Castro, felicitó a todos los graduandos por alcanzar este logro significativo, centrando sus palabras en temas importantes y cruciales para el éxito-desarrollo de las actividades agropecuarias como: la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, la adopción de prácticas sostenibles en la agricultura y la ganadería, la seguridad alimentaria en Panamá, pero sobre todo a mantenerse actualizados con herramientas que le permitan evolucionar y ser profesionales exitosos.
Redacción: Elga Miranda Foto: Félix Villarreal