En el marco de aniversario de la de la facultad de Economía organizaron una conferencia en el auditorio José D. Moscote, impartida por Carlos González De La Lastra, experto en temas marítimos y logísticos, sobre el proyecto del tren Panamá-David y su impacto en la integración del país hacia una ventaja competitiva basada en su posición geográfica.

El proyecto del tren Panamá-David tiene el potencial de unir provincias y ofrecer una doble función crucial: movilidad humana y movilización de carga. Esta infraestructura facilitará el acercamiento de la producción y los productores a los mercados de consumo, fomentando el desarrollo económico en las regiones conectadas.

Durante la conferencia, Carlos González De La Lastra destacó que existe un estudio de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) que propone la conexión de toda Centroamérica mediante un sistema ferroviario.

Este proyecto, según González De La Lastra, es fundamental para mejorar la conectividad en Panamá, ya que actualmente, las áreas con mayores índices de pobreza y pobreza extrema coinciden con las zonas que carecen de infraestructura de comunicación eficiente.

González De La Lastra enfatizó la necesidad de este tren, afirmando: “Es necesario un tren porque nosotros tenemos un país que no tiene comunicación. Cuando analizamos el mapa de carreteras y observamos los cinturones de pobreza y pobreza extrema, estos se encuentran en lugares sin ningún grado de conectividad”.

Este proyecto ferroviario promete ser un catalizador para la integración y el desarrollo económico de Panamá y la región centroamericana, promoviendo una mayor cohesión social y una distribución más equitativa de las oportunidades económicas.

Por: Alfredo Meléndez Moulton.

Foto: Armando Rodríguez.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com