La Secretaria General de la Universidad de Panamá es la responsable de captar y orientar a las personas interesadas de otros países que desean cursar estudios en nuestra prestigiosa institución les indica los requisitos a seguir para ingresar a la primera y más grande universidad pública del país.
Todo aspirante extranjero a ingresar a la Universidad de Panamá, debe llenar el Formulario de Registro para Aspirantes Extranjeros, el cual se encuentra en la página web bajo la dirección: https: //sirex.up.ac.pa/estudiantes/registrate, en la Dirección de Admisión, Formulario de Registro para Aspirantes Extranjeros.
El formulario tiene campos obligatorios (*) :
a. Datos Generales
b. Documentación Requerida que debe adjuntar (escanear) :
• Carta de solicitud, dirigida a la Secretaria General, Magíster Nereida Elizabeth Herrera Tuñón, señalando la carrera a la que desea ingresar y sus datos generales.
Observación: en la misma nota debe indicar que los documentos digitalizados son fiel copia de su original.
c. Una foto tipo Carnet.
d. Documentos adicionales que debe adjuntar a su solicitud de forma digital:
• Diploma y créditos de secundaria debidamente autenticados por las autoridades diplomáticas consulares panameñas acreditadas en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá o Sello de Apostille.
– Reválida del Bachillerato por parte del Ministerio de Educación en Panamá, para definir el área del Bachillerato o en su defecto la constancia de solicitud de la Reválida.
• Pasaporte o carné de migración.
• Si procede de Brasil, deberá incluir la nota de postulación de su país.
e. Pagar en caja B/.2.50 por la Certificación para Estudiante Extranjero y presentar el recibo de pago en la Secretaría General.
f. Una vez verificada la información, y el pago correspondiente, la Secretaría General emitirá la Certificación con el número provisional de estudiante que será enviado a su correo electrónico.
g. Si realizó todos sus estudios en Panamá, y es estudiante graduando, deberá incluir una certificación del Colegio, indicando el Bachiller que obtendrá y si es graduado en Panamá deben incluir el Diploma del Colegio y sus créditos.
“Siéntete orgulloso de tu Universidad de Panamá”
Por: Alfredo Meléndez Moulton.