La Universidad de Panamá recibió Una donación de equipos tecnológicos valorado por más de tres mil balboas, por el proyecto de fortalecimiento del Impacto de la Universidades Latinoamericanas” (IMPALA) y el Programa ERAMUS de la Unión Europea.

El Dr. Emilio Moreno, Vicerrector Académico en representación del proyecto Erasmus-IMPALA, hizo entrega de 4 computadoras que serán destinadas para uso de actividades académicas y administrativa de la Vicerrectoría Académica, la Dirección de Cooperación Internacional y Asistencia Técnica, y al Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE).

La donación es con la finalidad de apoyar a estas unidades para que continúen trabajando en pro de la visibilidad e imagen internacional de la Primera Casa de Estudios Superiores.

El proyecto IMPALA busca establecer mecanismo a través de unas herramientas de evaluación para medir los impactos de ciertos proyectos para el bien de la comunidad, dijo el profesor Emilio Moreno.

Explicó que en nuestro país se está midiendo el impacto del proyecto de CEFERE, que es uno de los pocos centros educativos que tienen las universidades en los Centros femenino de rehabilitación.

En este proyecto se determinó que ninguna de las estudiantes que terminaron su carrera y han cumplido su pena, han vuelto a delinquir, es un impacto que es de gran ayuda para la sociedad, destacó el catedrático.

El proyecto Erasmus – IMPALA enriquece los sistemas de control de calidad nacionales actuales; los cuales están limitados a la evaluación extrema de la enseñanza e investigación, incorporando en ellos impacto.

En el acto de entrega de la donación estuvieron presente la Dra.  Maribel Gómez, investigadora del proyecto y especialista en Currìculum de la Vicerrectoría Académica, la Dra. Yajaira Castillo, investigadora del Proyecto y Sub directora del ICASE, la Mgter. Marcela Cecivel Ortega, Coordinadora del Proyecto Erasmus -IMPALA para la Universidad de Panamá, y el equipo de trabajo de la DICIAT.

“Universidad de Panamá la · 1 en Educación Superior”

Por: Yamileth Donalicio/ foto Gaspar Collazos