Una vez culminado el proceso virtual de matrícula calendarizado por la Universidad de Panamá, el 23 de agosto inicia oficialmente el segundo semestre académico 2021, en la que 4,155 docentes asumirán una vez más la gran tarea de atender a más de 89, 500 estudiantes a través de las diversas plataformas virtuales y de forma semipresencial en casos de laboratorios y prácticas de campos previamente programadas que la carrera académica así lo amerite, guardando todas las medidas y protocolos de bioseguridad establecidos.
Es importante señalar que desde el inicio de la pandemia mundial por el COVID-19, este es el cuarto semestre continuo que la Universidad de Panamá le exonera el pago de la matrícula a sus estudiantes a nivel nacional, incluyendo todos los Centros Regionales, Extensiones Universitarias y los Programas Anexos. Para este segundo semestre también fue aprobado por el Consejo Académico el 29 de julio del presente año 2021, favoreciendo de esta forma a todos los estudiantes de pregrado, licenciatura y técnicos a nivel nacional de la máxima casa de estudios.
A razón de lo aprobado en el Consejo Académico, el Dr. Eduardo Flores manifestó que la decisión tomada en ese órgano de gobierno demostraba un “acto de solidaridad con sus estudiantes”, ya que actualmente el 50% tiene ingresos familiares por debajo de los 800 dólares al mes, y debido a la crisis que se vive por la pandemia de la Covid-19 la mayoría no cuentan con ingresos suficientes o incluso tienen familiares que se han quedado sin trabajo.
En medio del inicio a clases, es importante señalar también que del 23 de agosto hasta el 11 de septiembre se estará realizando igualmente el proceso de retiro e inclusión, con la finalidad de atender los distintos casos que presenten los estudiantes en cada una de las unidades académicas.
El calendario de la máxima casa de estudios también tiene aprobado que los exámenes semestrales se llevarán a cabo del 6 al 18 de diciembre, la entrega de calificaciones deberá ser a más tardar siete días posteriores después de aplicar el examen final y el 4 de diciembre será el último día de clases. Sin embargo, de acuerdo al calendario se ha fijado el 31 de diciembre como la fecha de culminación del segundo semestre.
“Universidad de Panamá, la #1 en Educación Superior”
Por: Félix E. Villarreal V. Foto de (archivo): Félix E. Villarreal V.