La Librería Universitaria inició la “V Feria del Libro Universitario 2021” con una exposición de pinturas, actividades culturales, ventas de libros académicos y de investigaciones que se realizan en la Universidad de Panamá.
El corte de cinta inaugural estuvo a cargo del rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro y la directora de la Librería Universitaria, Judith Martínez.
Durante su discurso inaugural, la directora de la librería explicó que en esta quinta versión de la feria se busca seguir destacando las publicaciones e investigaciones que se realizan en la universidad, lo cual se viene dando desde el año 2017. Para ello se han puesto a disposición de las personas una serie de libros que fueron realizados en la Editorial Universitaria y otros de uso académico.
El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, señaló que esta feria busca resaltar la producción intelectual y académica, no solamente de los universitarios, sino también de los intelectuales nacionales que les toca producir en un medio tan duro como el nuestro.
Recordó que cuando llego a la rectoría hace 5 años, logro bajar el costo de las regalías de la librería en un 10%, siendo una de las más baja del país, ya que el costo era mayor a ese porcentaje.
El regente de la universidad manifestó su agradecimiento con la directora y subdirectora de la librería por la labor realizada, e hizo un reconocimiento público por su gestión, ya que logró sanear las deudas que había con muchos escritores, ordenando así las finanzas y dándole vida a la librería, convirtiéndola en un centro para la cultura, lo cual era un sueño que se tenía en la universidad.
En el marco del evento se dio además la inauguración y dramatización del Mural Alusivo al Bicentenario de la Independencia de Panamá de España, por la licenciada Erika Salinas de la Dirección de Cultura.
Cabe destacar que la feria incluye otros eventos, tales como, el conversatorio “Estructuración de un Libro de Acuerdo a tu Necesidad”, dictado por el licenciado Humberto Castillo, el día martes, a las 10:00 am.
El día miércoles se realizará una exposición de arte culinario, por estudiantes de la Escuela de Gastronomía de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Para el día jueves, está programado el III Café Literario de la UP y el viernes será la clausura del evento con la presentación del Grupo Matices.
Universidad de Panamá, #1 en Educación Superior.
Por Irina Chan Castillo / Foto: Irina Chan Castillo.