DR. ALFREDO FIGUEROA NAVARRO RECIBE EL PREMIO UNIVERSIDAD 2021

El Dr. Alfredo Figueroa Navarro, especialista en sociología y catedrático de la Facultad de Humanidades, recibió el Premio Universidad 2021”, en un acto solemne realizado en el Paraninfo Universitario, en el marco de la celebración del aniversario #86 de la Universidad de Panamá.

Correspondió al secretario general de la Universidad de Panamá, Ricardo Parker, leer el contenido del acuerdo No. 7-21 de la reunión extraordinaria del Consejo Académico, donde se aprobó conferir el Premio Universidad al Dr. Alfredo Figueroa, explicando los méritos que le permitieron ser merecedor de este reconocimiento, por sus aportes en el área de las ciencias sociales.

El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, al hacer uso de la palabra explicó en detalle la vida profesional del profesor Alfredo Figueroa.  A la edad de 12 años publicó su primera obra poética titulada, Baladas Crepusculares (1963), dando inicio con ella a una prolongada producción intelectual que se extiende por 58 años, hasta el presente.

Cursó estudios en la Universidad Lovaina de Bélgica donde publicó “Sociología de la Educación y su Desarrollo (1972), luego se traslada a París, donde estudia y publica su tesis doctoral sobre “Dominio y Sociología del Panamá Colombiano” (1976), siendo uno de los estudios más conocidos y comentados, en el mundo de los estudios sociológico, histórico y filosófico, en torno a la nación panameña.

El Dr. Alfredo Figueroa Navarro agradeció por esta distinción.

Por más de 40 décadas realiza la disección de la sociología panameña vista desde diferentes ángulos, lo que da como resultado una producción de muchísimos títulos en artículos, ensayos y libros.

Destacó la labor que durante décadas desarrolló como editor de dos de las revistas indexadas más importantes que tiene la Universidad de Panamá, entre ellas Societas.  “El Dr. Figueroa con sus investigaciones es una de las figuras protagónicas del desarrollo de las ciencias sociales en Panamá, cuyos aportes metodológicos y epistemológicos dan forma al modelo de investigación sobre el proceso de construcción de la nacionalidad”.

En este sentido, afirmó que el profesor Figueroa “es un paradigma de la historia, un defensor de la identidad nacional, es el prototipo del docente que brinda un legado de entrega institucional a la Universidad de Panamá y por ende al país y a las futuras generaciones, la Universidad de Panamá se prestigia en entregarle este premio”, concluyó el rector.

El decano de la Facultad de Humanidades, Olmedo García, quien fue el proponente de la entrega del Premio Universidad al Dr. Figueroa Navarro, hizo un resumen de la vida profesional del homenajeado. 

Indicó que la Universidad de Panamá se enriquece al otorgar este premio a un profesional que ha destacado con su larga e importante trayectoria, en el área de la sociología, con 44 años de labor docente e investigador y cumpliendo con importantes cargos administrativos.

El Dr. Alfredo Figueroa Navarro al hacer uso de la palabra agradeció que le otorgaran este premio, ya que con el mismo se exalta el papel de las ciencias sociales o humanas, en el espectro de tantas otras valiosas disciplinas que se cultivan en nuestro ámbito

“Nunca nos imaginamos hace 44 años que tendríamos semejantes honores, siempre anhelamos pertenecer a la universidad que sintetizaba los logros de la nación panameña desde su fundación en 1935. Ha crecido tanto la universidad de Panamá desde su ya larga historia que se acerca a sus primeros 86 años eminentemente presencial y a partir del 2020 a causa de la pandemia que padecemos mayoritariamente no presencial”, señaló Figueroa.

El Premio Universidad es el máximo galardón que otorga la Universidad de Panamá a quienes destacan en las ciencias, arte y cultura. Fue creado el 24 de junio de 1992, por el Consejo Académico, siendo rector en aquel momento el Dr. Carlos Iván Zúñiga. El primero en recibirlo fue el Dr. Rogelio Sinán.

El Dr. Figueroa recibió de manos del rector como premio: una medalla de oro de 18 kilates, un pergamino y un premio de 5 mil balboas.  El evento fue amenizado por la Orquesta de Cámara de la Universidad de Panamá.

Universidad de Panamá, #1 en Educación Superior.

Por: Irina Chan Castillo / Foto: Félix Villarreal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s