Enfocado en enriquecer y fortalecer los procesos psicológicos, cognoscitivos y biopsicosociales que intervienen en los aprendizajes, es el propósito de la publicación del libro titulado “Aprendizaje Escolar”, escrito por la Dra. Marita Mojica, decana de la Facultad de Psicología de la Universidad de Panamá. 

La autora, señala que la idea de escribir un libro inicia en el 2016, con el fin de crear contenido que no limite a las instituciones educativas y profesionales. Del mismo modo dar a conocer los conceptos y aspectos que inciden en el aprendizaje escolar, facilitando a los docentes el logro de una enseñanza efectiva y a los psicólogos la elaboración de programas preventivos adecuados, así como el apoyo y asesoría a los docentes, administrativos y padres de familia. 

“La presentación física de esta obra es satisfactoria, y todos los capítulos que lo componen llevan mucha entrega, ya que enfatiza sobre lo que implica la docencia, lo que es el ejercicio profesional y la investigación” así lo expresó Marita Mojica, decana de la Facultad de Psicología. 

Por su parte, el Dr. Jaime Gutiérrez, Vicerrector de Investigación y Postgrado en representación del rector Dr. Eduardo Flores Castro, describe la publicación del libro “Aprendizaje Escolar” como un acto de valentía, resaltando el aprendizaje escolar, contribuyendo a la comunidad universitaria y al país en general. 

El libro está compuesto de 4 cuatro capítulos y un prólogo, el primero de ellos trata sobre los aspectos teóricos y conceptuales relacionados con el aprendizaje escolar; el segundo analiza los procesos psicológicos cognoscitivos que están vinculados con el aprendizaje; el tercer capítulo amplía los problemas psicosociales que dificultan el aprendizaje; y el cuarto capítulo trata de la resiliencia en el medio escolar haciendo hincapié al “Síndrome Burnout”, mejor conocido como desgaste profesional. 

Los docentes se han enfrentado a múltiples desafíos en los últimos tiempos, por lo que esta obra describe lo significativo que es el entorno en que se desenvuelve el aprendizaje escolar, la importancia de la familia y el papel que juega el docente en el logro del aprendizaje.  

La publicación de libro “Aprendizaje Escolar”, nos permite conocer y comprender el proceso de enseñanza aprendizaje y poder hacer las correcciones necesarias para la educación del futuro de nuestro país. 

“Universidad de Panamá la #1 en Educación Superior» 

Redacción/Fotos: Elga Miranda