CATEDRÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ ELEGIDA MIEMBRO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE JUSTICIA DE LAS AMÉRICAS, DE LA OEA

El rector de la Universidad de Panamá Dr. Eduardo Flores Castro felicitó por medio de su cuenta en Twitter a la Dra. Nadia N. Franco Bazán, catedrática de derecho del Centro Regional Universitario de San Miguelito de la Universidad de Panamá, por su elección como miembro del Centro de Estudios de Justicia de las Américas, de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Este cargo lo asumirá por tres años a partir del 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2025.

La Dra. Nadia Noemí Franco Bazán, es presidente del Centro Internacional de Formación e Investigación Jurídica de Centroamérica (CIFIJ Centroamérica).

La Dra. Nadia Franco Bazán es abogada y cuenta con un Doctorado en Derecho Penal, se desempeña como docente en el Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM) en la cátedra de Derecho Procesal Penal desde hace 17 años.  

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) es un organismo internacional del Sistema Interamericano, con autonomía técnica y operativa, que tiene como misión apoyar los procesos de reforma y modernización de los sistemas de justicia en las Américas.

Su sede está en Santiago de Chile y sus miembros son todos los países integrantes activos de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

CEJA provee asistencia técnica a los gobiernos, poderes judiciales y otros actores de los sistemas de justicia regionales, desarrolla estudios, imparte programas de capacitación especializados para juezas y jueces, fiscales, defensoras/es, abogadas/os litigantes y diseñadoras/es de políticas públicas. 

CEJA fue creado el 15 de noviembre de 1999 por resolución de la Asamblea General de la OEA. Las Cancillerías de los Estados Miembros dieron cumplimiento de ese modo al Plan de Acción de la Segunda Cumbre de las Américas (1998) y a las recomendaciones de la Reunión de ministros de Justicia u otros ministros, Procuradores o fiscales generales de las Américas (REMJA).

El Centro está constituido por un Consejo Directivo y una Dirección Ejecutiva. El Consejo Directivo está integrado por siete miembros elegidos/as a título personal por la Asamblea General de la OEA entre los/as candidatos/as propuestos/as por los Estados miembros.

El Consejo Directivo nombra al Director/a Ejecutivo/a, quien tiene a su cargo la gestión del Centro. El Consejo Directivo es el encargado de fijar los lineamientos generales de la política del Centro, supervisar la gestión de la Dirección Ejecutiva, aprobar los planes anuales de trabajo, el presupuesto asociado, los informes anuales de su actividad y el cumplimiento de objetivos y metas.

“Universidad de Panamá N°1 en Educación Superior”.

 Por: Alfredo Meléndez Moulton/foto de internet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s