La Universidad de Panamá y el Instituto de Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos, firmaron una carta de intención con el objetivo de contribuir a la formación del recurso humano que se requiere para el mejoramiento del sistema de salud de nuestro país.
El Dr. Eduardo Flores Castro, rector de la Universidad de Panamá destacó que este acto es sin precedente en el apoyo de la educación superior a nivel nacional, señalando el compromiso que ha adquirido el actual director del IFARHU con esta casa de estudios, respaldando con un apoyo económico a los estudiantes que más lo requieren dentro de esta institución.
Por otra parte el Director del IFARHU Bernardo Meneses, mencionó que para esta institución es un compromiso con la Universidad de Panamá poder hacer alianzas estratégicas para seguir brindando el apoyo a los estudiantes, tratando de promover la educación en este caso al área de la salud, indicando que con la asociación de estudiantes de la Facultad de Medicina se ha creado un vínculo durante la pandemia, para darle asistencia económica a los estudiantes que presentaron inconvenientes para realizar sus estudios.
La decana de la Facultad de Medicina, la Dra. Oris Lam de Calvo, indicó que esta firma representa un acto trascendental para esta facultad que beneficia a estudiantes de medicina, nutrición, salud ocupacional y tecnología médica, además de promover en un futuro acuerdos para estudios en maestrías y doctorados.
Dentro de las cláusulas de este compromiso está en gestionar los recursos necesarios económicos para desarrollar este programa inclusión de los estudiantes de todas las carreras de pregrado de la facultad de medicina en los programas de beca, asistencia y auxilio económico y que requieran de apoyo por su situación económica.
«Universidad de Panamá, la #1 en educación superior».
Por: Karla Marciaga Carranza / Foto: Félix Villarreal V.
07/12/2021
