Los directivos del Instituto Panameño de Deportes (PANDEPORTES) y la Universidad de Panamá firmaron el lunes, 24 de enero de 2022 en la rectoría de la Universidad de Panamá un convenio de uso y administración del Estadio Armando Javier “Pelé” Dely Valdes”.
La firma del convenio se da con la finalidad de administrar conjuntamente el “Estadio Armando Javier “Pelé” Dely Valdes” (En adelante, El Estadio) garantizando que el mismo esté al servicio de la comunidad y de los universitarios, en particular para el desarrollo de actividades académicas, deportivas y culturales dirigidas a fortalecer los valores cívicos y morales de las familias colonenses.
La administración de este Estadio queda bajo la responsabilidad de Pandeportes y la Universidad de Panamá que se hará representar por un sub-Administrador.
Dorindo Cortez, docente de la Universidad de Panamá en el Centro Regional Universitario de Colón y miembro de la comisión que elaboraron el convenio de uso y administración del Estadio agradeció a ambas autoridades por el interés puesto que en este convenio que se mejora en beneficio de la comunidad universitaria que se vio afectada por 25 años en la firma del convenio anterior.
El director del Centro Regional Universitario de Colón, Víctor Alexis destacó que la firma del convenio es un esfuerzo en conjunto que ambas instituciones tiene para el desarrollo social del país en dos direcciones fundamentales que son la educación y el deporte, Pandeportes como la organización rectora del deporte nacional y la Universidad de Panamá como responsable de la educación superior dos instituciones fundamentales en el desarrollo del país y que este convenio es un símbolo de que ambas instituciones son capaces de hacer en beneficio de nuestra población.
Por su parte el director de general del Instituto Panameño de Deportes, Héctor Brands luego de la firma del convenio se refirió al convenio anteriormente firmado con la institución que la regenta, que la Universidad se sentía perjudicada.
Brands expresó que muy pronto estarán anunciando la importante inversión que se le realizará al Estadio Armando Dely Valdés.
Finalmente manifestó que los puestos son transitorios y los gobiernos duran cinco (5) años, el estado es permanente, el estado somos todos, pero a mi me gusta pensar que quiero ser parte de legados en aportar un granito de arena para que esta gran nación que se ha construido en estos últimos cien años y toda la historia Republicana que tenemos nos da la oportunidad de seguir en Pandeporte.
Para el rector de la Universidad de Panamá Dr. Eduardo Flores Castro al hacer uso de la palabra quiso reconocer públicamente la labor del Licenciado Héctor Brands por haber facilitado la firma del convenio con la institución en la que señaló que cada vez que se va firmar un convenio con otras entidades se ponen a regatear los beneficios para la institución.
Flores expresó que no se percatan que la Universidad de Panamá es la más importante del país en donde se han graduado unos 275 mil profesionales en 86 años, y este semestre que se avecina la Universidad va tener 95,000 estudiantes.
En el país hay 35 universidades, y nosotros solos representamos el 55%, las otras cuatro públicas y las otras 30 privadas entre todas ellas el 45% nuestra institución aporta investigaciones y somos las única que ofrece carreras que más nadie las da como la Facultad de Bellas Artes, y la de Medicina Veterinaria, además de importantes institutos al beneficio del país.
El convenio de cooperación tendrá una duración de quince (15) meses, contados a partir del refrendo, por parte de la Contraloría General de la República, el documento lo suscribieron por Pandeportes, Héctor Brandsy por la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro.
“Universidad de Panamá, la #1 en Educación Superior”
Por: Alfredo Meléndez Moulton.