El progreso y desarrollo de un país, no es posible sin una preparación académica digna, es por ello que la Universidad de Panamá, brinda la oportunidad de prepararse a todos los ciudadanos extranjeros, con el fin de seguir educando a nivel nacional.
Podemos resaltar que los no nacionales también cuentan con la oportunidad de la educación superior académicamente, según el “Acuerdo N°17-17 del Consejo Administrativo en la Resolución N° 10- 17 SGP, se establece que los extranjeros que cursen estudios de licenciatura o estudios de carreras técnicas pagarán por periodo académico (semestre, cuatrimestre o verano) en concepto de matrícula, la suma de doscientos balboas (B/.200.00)”.
La casa de estudios superiores cuenta con la inscripción para los interesados y los requisitos que deben llevarse al pie de la letra y así no perder la oportunidad en las fechas señaladas, por lo que se debe llenar el Formulario de Registro para Aspirantes Extranjeros, el cual se encuentra en la página web bajo la Dirección de Admisión: https://sirex.up.ac.pa/estudiantes/registrate.
Los requisitos necesarios para los estudiantes extranjeros que deseen ingresar a la Universidad de Panamá, son los siguientes:
– Datos Generales
– Documentación Requerida que debe adjuntar (escanear):
Carta de solicitud, dirigida al Secretario General, Magíster Ricardo Parker anotando la carrera que desea tomar y datos generales.
-Una foto tipo Carnet.
-Documentos adicionales que debe escanear para adjuntarlos a su solicitud:
-Diploma y créditos de secundaria debidamente autenticados por las autoridades diplomáticas consulares panameñas acreditadas en el país de
origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá o Sello de Apostille.
-Reválida del Bachillerato por parte del Ministerio de Educación en Panamá (para definir el área del Bachillerato)
De no estar lista la Certificación debe presentar la constancia de solicitud de la Reválida.
-Pasaporte o carné de migración.
-Si es estudiante de convenio deberá traer la nota de postulación de su país
d. Completado el formulario el sistema le genera el número de su solicitud y se lo envía al correo proporcionado para asignarle su cita.
– Pagar en caja B/.2.50 por la Certificación para Estudiante Extranjero.
– Presentarse a la Secretaría General con el recibo de pago y con su número de solicitud donde se le asignará el día de su cita para cotejar los documentos.
– El día de su cita debe traer (en físico) los documentos que fueron escaneados y adjuntarlos a su solicitud para verificar los datos y confirmar su validez
-Cumplida su cita se le genera el número provisional de estudiante que será enviado a su correo electrónico.
-Después de cumplir con el proceso de ingreso en la Secretaría General deberá realizar las pruebas de admisión según el calendario establecido.
Se debe tener en cuenta que todos los documentos expedidos en otros idiomas deben ser presentados y debidamente traducidos al español por un traductor oficial.
Presentar los originales de todos los documentos.
El procedimiento para el Proceso de Matrícula es el siguiente:
1. El estudiante debe dirigirse al Ministerio de Educación para realizar el trámite de la Reválida de su Diploma de Bachiller. (Dirección: Ancón, donde está el Instituto Bolívar)
2. Si realizó todos sus estudios en Panamá, igual deberá cumplir con todos los requisitos exigidos.
3. Si sus estudios están siendo realizados en Panamá y es estudiante graduando, deberá traer una certificación del Colegio indicando el Bachiller que obtendrá. Si es graduado, tener el Diploma del Colegio.
Las oportunidades que ofrece la Universidad de Panamá, es con una calidad académica y prestigio que es reconocida a nivel internacional, dando de esta manera a los no nacionales escoger cualquiera de las carreras que ofrece.
Las opciones académicas con la que cuenta la UP son los títulos de técnicos, licenciaturas, maestrías y postgrados, por lo que cada año académico cuenta con más ingresos de extranjeros, con el ánimo de continuar sus estudios a nivel superior.
El costo de B/ 200.00, para los no nacionales en la UP, no exonera del pago por otros servicios que brinda la Universidad de Panamá como lo es el carné, bienestar estudiantil, seguro médico, cafetería, laboratorios y otros que sean oportunamente establecidos.
Podemos señalar que se exceptúan del pago a los estudiantes de países extranjeros con los que Panamá mantenga algún convenio de cooperación o entendimiento, caso en el que se aplicará un criterio de reciprocidad en el cobro de la matrícula.
“Universidad de Panamá la #1 en educación superior”
Por: Rocío L. Rivera T.