La Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología organizó un curso de verano para reforzar los conocimientos de los estudiantes que dieron clases virtuales el año pasado, a fin de pasar de la teoría a la práctica en el laboratorio de Bioquímica.
La directora de la Escuela de Química, Vielsa Domínguez, explicó que un total de 150 estudiantes aplicaron a este curso de manera voluntaria y durante 5 semanas fueron adiestrados por un grupo de profesores, con las últimas técnicas experimentales en el laboratorio de Bioquímica.

José Robinson, director del Departamento de Bioquímica, señaló que por efecto de la pandemia los estudiantes no pudieron hacer las clases prácticas en los laboratorios, es por ello que para brindarles un paliativo se organizó esta jornada académica en el verano donde se les dieron las herramientas necesarias para mejorar sus conocimientos.
Cada semana era destinada para una materia: química orgánica, química analítica, bioquímica, fisicoquímica, todo con la supervisión de los profesores de cada especialidad.
El profesor Robinson indicó que, con el desarrollo de este curso de verano, también se evaluó la dinámica que se aplicará cuando inicie el primer semestre del 2022, donde se espera el retorno de los estudiantes de 2 años en adelante, a clases semipresenciales.
Cabe destacar que los laboratorios de la Facultad de Ciencias Naturales, Exacta y Tecnología brindan servicio además a los estudiantes de las facultades de Medicina, Ciencias Agropecuarias, Farmacia, Medicina Veterinaria, Odontología, por mencionar algunas.
El estudiante de IV año de la Licenciatura en Química, Misael Garcés, indicó que la experiencia de venir a los laboratorios de bioquímica a realizar estos cursos presencialmente ha sido sumamente beneficioso para ellos, porque finalmente están poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en las clases virtuales.
Universidad de Panamá, #1 en Educación Superior.
Por: Irina Chan Castillo/ Foto: Yamileth Donalicio.