Un grupo de docentes de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad fue capacitado en una “Jornada de Sensibilización sobre Derechos Humanos y Discapacidad”, con el fin de crear conciencia en materia de discapacidad para mejorar la formación de los especialistas en recursos humanos.
El decano de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad, Franklin Castillo, fue el encargado de darle apertura al evento, donde explicó la importancia de esta jornada de sensibilización para los formadores de los futuros especialistas en recursos humanos, ya que estos tendrán la responsabilidad de reclutar a las personas que tengan algún tipo de discapacidad, cumpliendo con los derechos que tienen ellos de inclusión.
Es una realidad que las personas con discapacidad son muy responsables al momento de cumplir con sus funciones, es necesario ayudarles a desarrollar sus habilidades de manera apropiada y brindarle la oportunidad de generar sus propios ingresos, indicó Castillo.
A juicio del decano es oportuno este tipo de capacitación, ya que tiene un valor incalculable para los formadores de estos jóvenes. Agradezco a la Fundación Ángeles del Canal por auspiciar esta jornada académica.
Para el subdirector general de la Secretaría Nacional de Discapacidad, Miguel Atencio, esta jornada de capacitación es una excelente iniciativa, que pone a la Universidad de Panamá a la vanguardia en materia de sensibilización en temas de discapacidad, además promueve los derechos de las personas con discapacidad y refuerza con ello una sociedad inclusiva y solidaria.
El presidente de la fundación Ángeles del Canal, Jorge Sanidas, manifestó la complacencia de este gremio por apoyar el desarrollo de este tipo de eventos académicos, que buscan crear mayor sensibilización sobre los temas de discapacidad. A su juicio es importante la formación de los futuros profesionales de recursos humanos sobre el manejo y captación del personal que tiene algún tipo de discapacidad.

La Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles, Mayanín Rodríguez, en representación del rector, Eduardo Flores, dio la bienvenida a los participantes del evento, a quienes explicó la importancia para la universidad de asumir la responsabilidad de apoyar esta iniciativa que busca abordar de manera integral el tema de la discapacidad.
El coordinador de la carrera de Administración de Recursos Humano que ofrece FAECO, Juan Moreno, explicó la importancia de crear sensibilización en el cuerpo docente sobre esta temática. Los profesionales de esta rama serán los encargados de reclutar, seleccionar y desvincular a las personas discapacitadas, cumpliendo siempre con los parámetros legales que contienen sus derechos y deberes.
Agrega que las estadísticas de la universidad reflejan que hay 191 estudiantes con discapacidad en la Universidad de Panamá estudiando alguna carrera y en el país unos 500 mil.
Universidad de Panamá, #1 en Educación Superior.
Por: Irina Chan Castillo / Foto: Karla Marciaga.