Establecer las bases de colaboración entre la Universidad de Panamá y el Ministerio de Salud (MINSA), para la realización e intercambio de actividades, investigaciones, capacitaciones, conocimientos y experiencias, tanto científicas como tecnológicas y académicas, fue el propósito de la firma de convenio entre estas dos instituciones.
La visita del Ministro de Salud, Dr. Luis Francisco Sucre, fue precisa para llevar a cabo la firma de dos acuerdos de cooperación, el primero concerniente a la aplicación del examen de conocimientos generales en los concursos de residencias médicas de las instituciones de salud del estado.
El segundo sobre la implementación del curso de habilitación teórico-clínico práctico en medicina del trabajo y ambiental o medicina ocupacional y ambiental.
Para el Dr. Sucre las firmas son de importancia, señalando que el estudio teórico es vital, pero es la práctica lo que demuestra la calidad de preparación de los estudiantes.
“Gracias a eso hoy día hemos desarrollado y puesto en práctica esos conocimientos que obtuvimos en salud pública y seguiremos haciendo el trabajo que nos toca hacer en beneficio del país, reconozco que esto lo debemos a todo un equipo, desde nuestra formación académica hasta estos días”.
Por su parte la Dra. Oris Lam de Calvo, decana de la Facultad de Medicina, dijo que las firmas han sido transcendentales para la Universidad de Panamá, ya que permitirá al MINSA participar en actividades de docencia e investigación.
“El acuerdo específico nos facultará a seguir formando los especialistas que nuestro país necesita, el otro acuerdo, nos permitirá en un tiempo de año y medio, entregar al país 35 médicos en salud ocupacional”, dijo Calvo.
Para el Dr. Eduardo Flores Castro, rector de la Primera Casa de Estudios Superiores, la firma del convenio y de los acuerdos ha sido de gran satisfacción, pues beneficia a los estudiantes de las facultades de medicina y farmacia.
“Somos la universidad más antigua, la más grande, pero no solamente eso, también somos los mejores y eso está ratificado en los exámenes de certificación que tiene que pasar todo egresado de medicina, enfermería y ahora en farmacia, allí queda evidenciada la calidad académica superior de los egresados de la Universidad de Panamá”, culminó Flores.
En la actividad se hizo entrega al Dr. Luis Francisco Sucre, Ministro de Salud, del diploma que lo acredita como “Doctor en Ciencias Clínicas con sub especialización en Salud Pública”, cuya lectura de Declaración de Fe fue realizada por el Mgter. Ricardo Parker, Secretario General de la Universidad de Panamá.
El acto se realizó en la rectoría de la Universidad de Panamá, contó con la presencia del Dr. Marcos Young Rodríguez, vicedecano de la Facultad de Medicina, autoridades universitarias y del MINSA, además de familiares del Ministro Sucre.
“Universidad de Panamá, la #1 en Educación Superior”
Por: Ingrid Amaya V. Foto: Karla Marciaga C.