Desde que inició su periodo como decano de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Panamá, el Dr. Alexander Pérez, ha puesto en marcha sus propuestas de campaña como el fortalecimiento de los laboratorios, abasteciéndose con equipos modernos que ayudan a la formación académica de sus estudiantes.
“Con este paso los estudiantes tienen la oportunidad de usar ultrasonidos en bovinos, equinos y otros animales, además queremos comprar equipos para realizar electrocardiogramas, al igual que insumos necesarios para poder poner en práctica lo que aprenden en clases, este importante logro se ha realizado por el respaldo de la administración central, cumpliendo con un 80% de lo planificado” puntualizó el decano Pérez.
Cabe destacar que en sus declaraciones a Hacia la Luz Multimedia, el decano Pérez, señaló que para el mes de marzo un aproximado de cuarenta egresados estarán realizando su internado como parte del proceso de preparación para adquirir la idoneidad de esta carrera, las cuales tendrán como casa de formación el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, tal como lo establece la Ley que reglamenta la profesión de medicina veterinaria en Panamá.
El Dr. Pérez, enfatizó que se está trabajando en la iniciativa de crear una finca escuela o adquirir una estructura para poder replicar los sistemas de reproducción bovina, caprina, ovina, etc.
Adelantó que próximamente la Facultad de Medicina Veterinaria estará lanzando su revista científica, para ello se está realizando un trabajo con la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado para poder hacer publicó los trabajos de investigación científica que allí se realizan.
“La reacreditación institucional, una meta de todos”
Por: Karla Marciaga Carranza/ Foto: Karla Marciaga Carranza
01/07/2022