El decano de La Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología de la Universidad de Panamá, José De La Montaña López G. en compañía de la vicedecana y directores de las escuelas de Química, Física y Biología recibió de parte del rector Dr. Eduardo Flores Castro sesenta (60) laptops como parte del “Proyecto Renovación FACINET”, que se desarrolla gracias a un préstamo de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
El rector Dr. Eduardo Flores Castro señaló que sabe de las necesidades que tienen los estudiantes, nuestros profesores, nuestros investigadores también de la Facultad de tener un equipo actualizado, un equipo moderno que permita poder cargarle los softwares que actualmente se están utilizando y este equipo completo tiene esta característica.
Igualmente, el Rector expresó que para finales de este año 2022, se tiene proyectado realizar la licitación pública, para contratar la empresa que se encargue de la renovación de los edificios de la Facultad de Ciencias.
Por su parte el decano de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, José De La Montaña López dijo que el proyecto es de beneficio de toda la Facultad y estas computadoras van hacer de gran ayuda a nuestros estudiantes, claro necesitamos aún más, pero sé que dentro del proyecto por la parte académica nos van ayudar bastante.
Las sesenta (60) laptops avanzadas de marca Lenovo, modelo: ThinkPad L14 Intel que serán utilizados en los laboratorios de informática de las escuelas de Química, Física y Biología tiene un costo unitario de B/. 1, 325.47 lo que hace un total de B/.78,732.92, luego del descuento de B/.795.28.
Cabe destacar que la Corporación Andina de Fomento, es una institución financiera multilateral cuya misión es apoyar el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración regional. Atiende a los sectores público y privado, suministrando productos y servicios financieros múltiples a una amplia cartera de clientes, constituida por los gobiernos de los Estados accionistas, instituciones financieras y empresas públicas y privadas.
“La Reacreditación Institucional, una meta de todos”.
Por: Alfredo Meléndez Moulton. Foto: Yamileth Donalicio
15/07/2022