El director del CIDETE- CRUBO, Mgter. Jerónimo Shepherd manifestó a “UP Hacia la Luz multimedia”, que han elaborado un plan de emprendimiento que incluye una feria y unos concursos para el año 2023 entre los emprendedores de la provincia de Bocas del Toro.
Shepherd expresó que trabajar con los emprendedores tiene como propósito el de promover el emprendimiento y brindar todo el apoyo a la población Bocatoreña con respecto a sus ideas de emprendimiento que puedan tener y nosotros facilitarle el especialista y el asesoramiento para poder llevarla a cabo.
Entre otras cosas también le brindamos a nuestros estudiantes el asesoramiento, acompañamiento y el uso de las instalaciones de aquí en el CRUBO.
Durante el periodo de pandemia el centro ha sido de gran utilidad pues ha permitido con sus instalaciones y tecnología brindar el apoyo a estudiantes, docentes y administrativos, de hecho, buena parte de las proyecciones información a nivel nacional la pudimos manejar desde el CIDETE.
Shepherd destacó que en la actualidad cooperan con el Instituto de Geociencias y trabajan en un proyecto relacionado a la robótica que tiene una vinculación directa y hemos invitado a la parte del sector educativo entiéndase a los colegios que también puedan aprovechar esta relación que existe entre este instituto.
Nosotros a partir de este año 2022, en que estamos encargado del CIDETE estamos desarrollando un plan estratégico que precisamente enfoca nuestra mirada así los colegios, puesto que sabemos que a nivel de los estudiantes existen el emprendimiento que hasta ahora no ha sido desarrollado, y nosotros hemos hecho un acercamiento con los directores de escuelas para establecer un programa en donde se pueda desarrollar el emprendimiento.
Le adelanto, por ejemplo que para el próximo año 2023, vamos a desarrollar una feria de emprendimiento en donde a nivel de la región de Bocas del Toro pretendemos hacer concurso y asociar a esos emprendedores y vincularlos con el aparato productivo y para ello estamos haciendo alianzas estratégicas con algunos empresarios exitosos y con empresas que permitan promover estos emprendimientos de estudiantes y que de alguna forma estas empresas se conviertan en padrinos de nuestros jóvenes a contribuir a acompañarlo de esa iniciativa que tiene ellos.
Esta iniciativa también la queremos hacer en las escuelas primarias, porque queremos desarrollar o intentar establecer una cultura de emprendimiento en todos los niveles de los centros educativos y para eso ya estamos haciendo las conexiones con los directores de los centros educativos y con los directivos regionales del Ministerio de Educación.
Sobre involucrar a los jóvenes en la dinámica del CIDETE el director dijo que precisamente esa es parte del proyecto que tenemos como CIDETE en esta administración y creemos que los avances tecnológicos deben estar en manos de nuestra juventud, pues ellos por naturaleza que son los llamados «millenias» son los que más se identifican con la tecnología y creo que la Universidad está llamada a brindar ese punto de apoyo a nivel de nuestros estudiantes, y estamos enfocados en esta administración a tratar de llevar esa tecnología y ese apoyo a nivel de los estudiantes en los centros educativos no solo del sector de MEDUCA, sino también incorporar a nuestros estudiantes y si debemos reconocer que hay mucho que hacer, hemos dado pasos significativos, pero nos queda mucho que hacer.
Estamos por dar un seminario que está vinculado al emprendimiento en la que tendremos la participación de expertos internacionales y nacionales como el experto en economía del Banco Interamericano de Desarrollo, Carlos Garcimartín que será parte de los expositores de esta actividad, igual estará el decano de la Universidad Pontificia de España.
Esta actividad del CIDETE busca sumar y reorientar a los emprendedores y convocar a emprendedores nuevos que están interesados en participar y con ello mejorar la calidad del producto y de las ofertas que presentan este tipo de actividad es la que está llamado hacer el CIDETE que tiene con el propósito de promover el desarrollo económico y obviamente mejorar la capacidad de los emprendedores en la provincia de Bocas del Toro.
«Reacreditación institucional, una meta de todos”
Por: Alfredo Meléndez Moulton. Foto: Beto Cruz.