La Universidad de Panamá, fue sede del IV Encuentro Internacional Híbrido en Gestión Pública, que tuvo como tema “Innovación con Ética y Transparencia”.
Este magno evento internacional tuvo como objetivo, Sensibilizar a la administración pública de Panamá y de la región latinoamericana, sobre los problemas relevantes en la gestión pública, su diagnóstico y propuesta de solución.
Le correspondió al Magister Ricardo Him, Vicerrector de Extensión ofrecer las palabras de inauguración, por parte del rector Eduardo Flores Castro.
El Vicerrector en su discurso, destacó que el conclave se enmarca dentro de los objetivos estratégicos de la Institución y que se relaciona con la internacionalización de las actividades académicas que desarrolla la Primera Casa de Estudios Superiores en nuestro país.
Señaló que este evento se da en nuestro país, gracias a la firma de un convenio Marco de Cooperación Tripartito entre el Centro de Investigaciones Científicas, Sociales y Tecnología (CISTEP), el Observatorio Latinoamericano de Gestión y Desarrollo (OLAGED) de Perú y la Universidad de Panamá.
Por su parte el decano de la Facultad de Administración Pública, Donaldo Sinisterra, señaló que el IV encuentro es de carácter académico, en el cual se tiene que reflexionar durante el desarrollo del mismo, entorno a la profesionalización de la función pública, al modelo de asociación público privado, a los temas que se encuentran en la agenda pública, como transparencia, corrupción e innovación, temas tan relevantes en el contexto latinoamericano.
Explicó que la gestión pública es una disciplina que está sufriendo y enfrentando grandes cambios debido al constante desarrollo en la tecnología, las exigencias de los clientes, la competencia con otros proveedores de servicios, las transformaciones en la sociedad organizacional y los efectos de la globalización mundial.
Este evento que se realizó en el Paraninfo Universitario reunió por espacio de 5 días a expositores nacionales e internacionales, expertos en Administración Pública de los países de Perú, México, Cuba, Uruguay, Nicaragua y Panamá, provenientes de instituciones como la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OECD), Banco Mundial, el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia Peruana de la Inversión Privada.
IV Encuentro Internacional Híbrido en Gestión Pública “Innovación con Ética y Transparencia”, contó con la presencia, del licenciado Rigoberto González, Procurador General de la Administración; Carlos Cortez, sub director de Carrera Administrativa, la Magister María José Castillo, Directora Técnica del ICAP y el magister Jorge Martínez Campoblanco, director de CEO Founder CICSTEP.
“Reacreditación Institucional una meta de Todos”
Por: Yamileth Donalicio/ Félix Villarreal