CARRERA DE GASTRONOMÍA ES LA MÁS SOLICITADA, SEGÚN UN ESTUDIO, REALIZADO POR PROFESORES DEL CRU DE COCLÉ

Los jóvenes de esta región se inclinan por estudiar la carrera de gastronomía, por lo que el Centro Regional Universitario de Coclé abre por primera vez el técnico en esta área, para aquellas personas que están incursionando como chef y necesitan tener un título para que puedan ser mejor remunerados, así lo dio a conocer Hacia la Luz Multimedia, el profesor Fulgencio Álvarez, director de esta unidad académica.

Destacó que este centro universitario, es el primero en el país, que cuenta con la carrera de Técnico en Energía Renovables. La formación de este profesional inició en el primer semestre académico 2022, con el objetivo de contribuir a aminorar los problemas del cambio climático, buscando nueva fuente de energía más limpia.

El profesor Álvarez señaló que, en el 2022 ha habido un incremento en la matrícula de este Centro Superior, que supera los 4,000 estudiantes que han ingresado a las 14 facultades, las cuales cuentan con carreras importantes para el desarrollo del país, como la licenciatura en Farmacia, Ingles y Turismo.

Las autoridades están internacionalizando el Centro Regional Universitario de Coclé, con intercambio estudiantiles a otras universidades latinoamericanas, el próximo 18 de septiembre 20 estudiantes de la licenciatura de Mercadeo y Venta viajarán a México a la universidad de Palmira a capacitarse con talleres de venta, además visitarán empresas en la ciudad mexicana, esto es con el objetivo de obtener una formación de mejor calidad.

El centro ha firmado convenios con empresas locales como Tigo Panamá, donde llevan a cabo un programa que tiene cuatro áreas específicas que son: emprendurismo e innovación, la educación, el ambiente y la donación. Inicio con el programa “Un celular un árbol” donde cada celular dañado se deposita en una caja y luego se siembra un árbol que va a servir para la reforestación.

Se están buscando alianzas estratégicas con instituciones públicas como privadas, hasta el momento se han hecho acuerdos con los municipios y especialmente con el de Penonomé, donde se está llevando a cabo dos proyectos importantes uno es modernización del mercado público con los estudiantes de mercadeo que van a darle un ordenamiento al mercado y pintarlo de colores vivos.

También se tiene contemplado modernizar la avenida central, la Justo Arosemena, donde se pintarán con colores vivos las intersecciones de las calles y los edificios emblemáticos.

“Reacreditación Institucional una meta de todos”

Por: Yamileth Donalicio/Foto: Cutberto Cruz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s