Representantes de universidades particulares participaron de la I Jornada de sensibilización de la Guía de Aprobación de Carrera y Programas Académicos de Doble Titulación en un acto que se realizó en el Auditorio de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado de la Universidad de Panamá.

Yariela González Ortega, secretaria técnica de la Comisión Técnica de Desarrollo Académico (CTDA) señaló: “en esta jornada participan unas treinta dos (32) universidades particulares que están oficialmente instaladas en la República de Panamá y el objetivo principal es sensibilizarlos con respecto a los procedimientos de cómo entregar los diseños de doble titulación o doble grado entre universidades nacionales o universidades nacionales e internacional”.

González destacó que el objetivo de la doble titulación es que los procesos sean expeditos y no se queden por falta de un indicador pendiente, por ser un proceso que corresponde a la globalización, a la academia sin fronteras, “por lo que todos debemos estar sincronizados a esas nuevas modalidades de estudio”.

La Universidad de Panamá trabaja en coordinación con otras universidades oficiales, entre ellas: la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI); Universidad Tecnológica de Panamá (UTP); Universidad Especializada de las (UDELAS); Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), que se encargan de la supervisión, evaluación y fiscalización de planes y programas de las universidades particulares.

“Reacreditación institucional, una meta de todos”.

 Por: Alfredo Meléndez Moulton.         Foto: Félix Villarreal