La Escuela Interamericana de Diálogo Social Tripartismo y Resolución de Conflictos EI-DiSTReC realizó el 2° Intercambio Internacional de Experiencias, Simposio 2022: “Medios Voluntarios de Solución de Conflictos Laborales” y el taller: “Técnicas de Resolución de Conflictos y Mediación” desarrollado en la provincia de Veraguas.

Este evento internacional se efectuó del 10 al 13 de octubre y tuvo como objetivo propiciar un espacio de discusión científico-académico de los medios voluntarios de solución de conflictos laborales, como elemento relevante del sistema de relaciones laborales y de las relaciones sociales en general, desde las experiencias de los expertos y cumpliendo con su componente de intercambio de experiencias.
Los exponentes en el Simposio son los miembros del denominado “Grupo Panamá de Diálogo Social”, que está conformado por reconocidos expertos académicos de España, Brasil, Italia, Venezuela, Portugal, Uruguay, Francia, Chile, Costa Rica, Colombia, Argentina, México, Perú, Estados Unidos y Panamá. En el caso del Taller estará a cargo del Sistema Federal de Mediación y Conciliación (SFMC) de los Estados Unidos, será dirigido por David Thaler, Director de Relaciones Internacionales del SFMC de USA.
La EI-DiSTReC es una iniciativa que dirige la Universidad de Panamá en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con sede central en Ginebra y el Federal Mediation and Conciliation Service (FMCS) con sede central en Washington- USA.
Cabe mencionar que en el marco del Simposio el miércoles 12 de octubre se realizará la presentación del cuadernillo N°3 “Protocolos de Acceso a Sistemas Voluntarios de Resolución de Conflictos Individuales. Una visión desde Latinoamérica”, es un esfuerzo de investigación a cargo del Magister Adolfo Ciudad Reynaud.
Ciudad, fue especialista principal en Legislación Laboral y Administración del Trabajo de la OIT y actual catedrático de la Universidad Mayor de San Marcos y de la Pontificia Universidad Católica de Perú. De igual manera ha sido profesor invitado en otras actividades académicas de la EI-DiSTReC.
La Escuela Interamericana de Diálogo Social, Tripartismo y Resolución de Conflictos, (EI-DiSTReC) es un espacio académico, de formación y estudio científico, que busca fortalecer el diálogo social, la interacción tripartita y la resolución de los problemas socio laborales, en el ámbito nacional y regional; este espacio crea una oferta académica especializada de alto nivel formativo, con reconocimiento y acreditación universitaria, promoviendo así el intercambio de experiencias exitosas con expertos nacionales y extranjeros, tanto de la región como de otros continentes.
Actualmente EI-DiSTReC, ofrece cursos, capacitaciones, postgrados, diplomados y seminarios dirigidos al sector empresarial, sindical, gubernamental, académico e investigativo. Para más información sobre sus servicios visitar la página web https://distrec.up.ac.pa/, seguir sus redes sociales (Instagram, Twitter, Facebook y el canal de YouTube) o escribir al correo electrónico infodistrec@up.ac.pa.
«La Reacreditación Institucional: Una meta de todos»
Elga Miranda
Fotos: Rolando Moreno