Una investigación que buscaba recopilar todos los Productos Naturales publicados por los distintos grupos de investigación que trabajan en este campo en Panamá, fue presentada recientemente por los científicos: Dr. José Luis López Pérez (Asesor, desarrollador de NAPROC-13), Dr. Dionisio Olmedo (Tutor), Hugo Sánchez Martínez (Investigador principal).
La investigación denominada «Generación de Estructuras Electrónicas de Productos Naturales Aislados de Fuentes Naturales Panameñas y Relacionados para Incrementar la Diversidad Estructural de NAPROC-13», fue financiada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT, PAAC-NI-2020-II-25) y logró introducir más de 300 compuestos que figuran en publicaciones de autores panameños.
El impacto de este estudio es que los productos en cuestión se han incluido en una de las bases de datos de RMN 13C más importantes en el campo de los Productos Naturales, que es una herramienta de gran utilidad para los investigadores, tanto nacionales como extranjeros, que trabajen en el campo de búsqueda de compuestos activos a partir de fuentes naturales.
Cabe destacar que los resultados de este proyecto y la utilidad de la base de datos, fue presentado a nivel nacional en la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), en la Escuela de Química de la Universidad de Panamá y en dos congresos, el primero en Panamá en la región de Coclé y en otro en Itajaí en Brasil; ambos como un homenaje al Dr. Mahabir Gupta (q.e.p.d.), destacado investigador e impulsor de los Productos Naturales en Panamá.
Por: Irina Chan Castillo / Foto: cortesía de los investigadores.